Secciones

Ariqueño que dejó todo por ser feliz con el Stand Up Comedy vuelve en gira con Avello

Marcelo Valverde comenzó presentándose en micrófonos abiertos en Santiago y ahora ha logrado compartir escenarios con Felipe Avello, Pedro Ruminot, Fabrizio Copano y Jani Dueñas.
E-mail Compartir

Psicólogo de profesión, amante del punk y militante de la Izquierda Libertaria, Marcelo Valverde, es el ariqueño que dejó familia, polola, amigos y trabajo para irse a vivir a Santiago y hacer comedia.

Si bien comenta que aún no tiene estabilidad, disfruta haciendo lo que más le gusta: humor.

Tras varios meses trabajando en Santiago en bares y universidades junto a comediantes reconocidos a nivel nacional incluso, durante diciembre regresa a la ciudad a realizar un taller donde mezcla la sicología y el Stand. Pero también es parte del show "Solteros", stand up comedy junto a Felipe Avello y Rodrigo Vásquez que presentan en Arica, Iquique y Antofagasta.

De Arica a Santiago

Valverde intentó hacer comedia lo más profesionalmente en Arica, pero lamentablemente se volvió insostenibles y cómo él no quería que el humor fuera sólo un hobby, comenzó a cuestionarse el irse a Santiago.

"Llevaba casi 10 años haciendo radio y escribiendo, y cuando empecé a actuar en vivo fue tan hermosa la sensación, que todo otro trabajo se volvió fome".

Fue así hasta que un día actúo junto a Benito Espinosa del canal de Youtube Dejen Algo, y él lo incentivo a irse a Santiago porque tenía talento y confiaba en que iba a resultar.

"Al poco tiempo terminó el proyecto en el que trabajaba como psicólogo y con la platita del finiquito y del seguro de cesantía partí a probar suerte. Estabilidad, aún no tengo, pero mis otros 26 años fueron tan estables, que disfruto caleta la vida que tengo ahora".

Humor y comunicación

Al preguntarle a Marcelo Valverde porqué se dedicó al humor, él responde que de chiquitito le gustaron las comunicaciones y el humor.

"Tenía un blog, dibujaba, luego empecé a hacer radio como a los 16, todo de humor. Siempre fui medio introvertido y obediente, pero a través del humor podía decir las barbaridades más grandes del mundo y, si era lo suficientemente creativo, iba a ser bien recibido".

Junto a su hermano conoció el humor español y argentino, luego, conocí la contracultura del punk y en la universidad entró a un colectivo de psicología crítica y militó en lo que hoy es la Izquierda Libertaria.

"Creo que esa mezcla entre las ganas de escupirte a la cara que me entregó punk y de luchar contra las injusticias que me dio la militancia, junto a este niño introvertido y obediente, sólo lograban convivir cuando me reía de todo y de todos, en ese momento como que me siento realmente yo".

Es creyente de que la mejor forma de comunicar ideas que podrían sonar densas y complejas, es a través del humor, con lenguaje cercano, amable "y que ojalá te reviente en la cara, pero con una risa, porque de verdad, cuando uno abre los ojos se da cuenta de que las cosas están tan mal, pero tan mal, que hay que reírse o pegarse un tiro".