Secciones

Justicia a comerciante que fue atropellado

Lucio Marca era muy conocido en el Agro y en las ferias. Vendía bolsas plásticas y fue fundador de la tarqueada San Pedro de Totora.
E-mail Compartir

De alguna manera se está haciendo justicia por la muerte de Lucio Marca Ramos, un comerciante muy querido y conocido por los ariqueños. Siempre lo veían en su bicicleta de color amarillo recorriendo todos los locales de la ciudad vendiendo bolsas plásticas.

Pero la noche del 11 de marzo de este año, cuando se desplazaba por avenida Azolas fue atropellado por un conductor que se dio a la fuga, estuvo 7 días escondido y luego se entregó a la PDI, quedando con arresto domiciliario.

Condenado

Es así como la tarde del viernes, el Tribunal Oral condenó a Ricardo Farfán Castillo (47) a cumplir pena efectiva y no podrá conducir de por vida un auto.

Su abogada particular Lin-Kiu Ly contó que Farfán fue condenado por cuasidelito de homicidio a cumplir la pena de 60 días de presidio y a dos años de suspensión de su licencia de conducir. En cambio, la pena más alta la recibió por el delito de abandonar a la víctima sin prestarle ayuda en el contexto de la Ley Emilia. Fue condenado a tres años y un día. Además a la suspensión de por vida de su licencia.

"La familia señaló que quería justicia, porque el conductor abandonó a una persona en la calle sin prestarle ayuda. El tribunal consideró que el condenado no cumplía con los requisitos para sustituir la pena, la cual deberá cumplir en forma efectiva", planteó la profesional.

El Tribunal Oral, también lo condenó a pagar una indemnización de 10 millones de pesos.

Asimismo, explicó que tienen que esperar los plazos legales que son 10 días para que la defensa pueda presentar un recurso de nulidad.

Este martes se tiene programada una audiencia a las 13:30 horas, donde solicitarán junto con la Fiscalía al Tribunal de Garantía que modifique la cautelar de arresto domiciliario por la prisión preventiva hasta que la sentencia esté firme y ejecutoriada.

Quién era

Jessica Choque, sobrina de Lucio Marca, se mostró tranquila por la condena que recibió el conductor que le causó la muerte a su tío, "como familia queremos que pague con cárcel; yo sé que mi tío nunca va a volver, pero nos queda esa sensación y la pregunta dando vuelta ¿qué hubiese pasado, si este hombre decide ayudar a mi tío y lo traslada al hospital?. Ahora solo tengo grabada esa imagen de cómo él quedó", expresó Jessica.

Comentó que sus propios abogados le señalaron que la pena que recibió Ricardo Farfán es una buena, ya que no tiene antecedentes penales y colaboró con la investigación.

su historia

Lucio Marca Ramos, nació en Bolivia y a sus 14 años, llegó junto a su madre a vivir a Arica. Cumplió 26 en la ciudad de la Eterna Primavera y su residencia definitiva en Chile.

Lucio "El hombre de las bolsitas" como era conocido, era amante de la bicicleta, se preocupaba de decorarla y que siempre luciera limpia. La pintó de color amarillo y con su canasta recorría todas las ferias y locales vendiendo bolsas pláticas de empaque. Pero eso no es todo, su pasión era la música y el folclor; se convirtió en el fundador de la tarqueada San Pedro de Totora y de la agrupación Caporales Reales Brillantes.

"Quiero que recuerden a mi tío como ese hombre alegre, respetuoso y trabajador que supo ganarse el cariño de sus clientes", expresó Jessica muy emocionada.