Secciones

Feria de ciencia tuvo brazo hidráulico y 1 volcán

Primera Muestra científica de la Escuela F-3 presentó diversos proyectos.
E-mail Compartir

La Escuela Darío Salas Díaz de Azapa realizó por primera vez una Muestra Científica, denominada ¿Magia o Ciencia?. Esto con el fin de reforzar y aplicar los conocimientos aprendidos en el aula. Pero tambien con el fin de que los alumnos puedan incursionar en la ciencia a través de sus propios proyectos.

En la oportunidad los alumnos de prekínder a octavo básico presentaron diversos proyectos relacionados al área agrícola, artística, mecánica, entre otros.

En el patio del establecimiento cada curso explicó el funcionamiento de sus respectivos experimentos; los padres se mostraron orgullos de los conocimientos que sus hijos habían adquirido a través de esta muestra.

"Es la primera vez que se hace esto en la escuela y mis hijos Daniel y Favio estaban muy contentos", contó Miriam Mamani, apoderada del Darío Salas.

Uno de los proyectos que enseñó técnicas para optimizar el agua en las plantas, fue el "Uso de recursos hídricos en lugares áridos", del tercero básico donde los alumnos utilizaron gel de los pañales en el sustrato de las plantas para absorber y mantener el agua.

"Con esta técnica la planta solo necesita que se riegue una vez a la semana ", explicó Valentina Chambe, alumna de tercero.

Entre tantos proyectos, tampoco faltó el tradicional volcán que estalla. Por eso sus expositoras de quinto básico Jazmín Mamani, Aracely Cruz y sus compañeras le sacaron el jugo al bicarbonato y vinagre que producen una reacción química.

Los alumnos más grandes presentaron proyectos como la Mini bomba de agua, Generador de Energía Hidráulica, Purificador de Agua y el Brazo hidráulico, que fue sensación en la muestra que pretende repetirse el próximo año.

"Esto fue un esfuerzo de todos, se trabajó bastante para presentar esto y es el resultado de una iniciativa que espera acercar la ciencia a los alumnos, por que no se estaba dando. Y a pesar de que obtuvimos los mejores puntajes del Simce en lenguaje y matemática, estamos tratando de que los niños descubran en su entorno y a traves de la ciencia lo que ocurre a su alrededor", explicó Arturo Yévenes, director de la Escuela Darío Salas Díaz.

Entre los protectos curiosos, estuvieron La Zanahoria Mutante y el Huevo Saltarín.

Hoy estudiantes harán reconocimiento de salas

E-mail Compartir

Los alumnos que rendirán la Psu este año, tendrán hoy el ejercicio de reconocimiento de salas entre las 17 y 19 horas en los 6 establecimientos que se habilitaron para dar la prueba.

"Todo está resultando normal y tenemos todos los establecimientos acondicionados según las necesidades de los alumnos. Señalar también que este proceso es importante porque los alumnospueden conocer sus salas y examinadores para consultar dudas antes del gran día", explicó Victor Altamirano, representante regional del Demre, quien reiteró que

es necesario que cada alumno traiga consigo su carné de identidad y su tarjeta de identificación.

Marcha en homenaje a bebés prematuros

E-mail Compartir

La Agrupación de Padres, Familiares, y Voluntarios de Menores Prematuros de Arica: Pequeños Milagros, realizó su Tercera marcha por los prematuros como una forma de homenaje a tantos niños que han dado tremendas batallas por la vida. Pero la actividad también recordó a los menores que partieron al cielo luchando.

"Hoy nuevamente te recordamos -Taladrito- besitos al cielo de tus papis y de tu hermanito Pedrito que ya está por nacer ", manifestó una de las integrantes de la agrupación.

En la marcha participó una comparsa de afro y algunos personajes infantiles.

Realizan Seminario Internacional de "Matrimonio igualitario"

E-mail Compartir

En el marco del proceso prelegislativo del proyecto de Matrimonio Igualitario en nuestro país, el Ministerio Secretaría General de Gobierno junto al Colegio de Abogados de Arica y las Facultades de Derecho de la Universidad de Chile y la Universidad Austral realizó el Seminario Internacional denominado "Matrimonio igualitario. Hacia la igualdad de derechos en Chile".

El evento que se realizó en el auditorio de la Policía de Investigaciones (PDI) de calle Angamos, contó con la participación del subsecretario de Gobierno, Omar Jara y la intendenta, Gladys Acuña, además de autoridades regionales y profesionales del área jurídica.

Al respecto, la autoridad nacional señaló que "hemos inaugurado un proceso muy importante para el Gobierno y para la propia Presidenta que es el proceso prelegislativo de un compromiso internacional que adoptamos que es enviar un proyecto de ley en el transcurso del próximo año respecto del Matrimonio Igualitario".

Agregó que este Seminario Internacional tambiénse realizará el lunes 28 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en Santiago y el tercero, el viernes 2 de diciembre en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral en Valdivia.

Por su parte, la intendenta, Gladys Acuña, dijo que el reconocimiento a las familias homoparentales y el matrimonio igualitario es una larga lucha que se han dado en nuestro país, por lo mismo, destacó la realización de este Seminario Internacional que se inicia en Arica, en un claro gesto de descentralización.