Secciones

Carabineros orientó a estudiantes del altiplano

E-mail Compartir

Carabineros de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (PACI) y de la sección OS-7 Arica, recorrieron los rincones más apartados del altiplano, para visitar los establecimientos educacionales de Putre y General Lagos.

Según lo informado por el jefe de la PACI, Sargento José Manuel Unzueta, el circuito se enmarca en el rol de integración con la comunidad que Carabineros ha asumido, especialmente con los niños y en los sectores más alejados.

El recorrido contempló los colegios de los poblados de Humapalca, Chislluma, Ancolacane, Chujlluta, Alcérreca, Cosapilla, Colpita y Visviri, ubicados a 4.069 metros aproximadamente sobre el nivel del mar en la Comuna de General Lagos, mientras que en Putre, visitaron los establecimientos de Cotacotani, El Marqués, Los Álamos, Payachatas, Francisco de Asís, Santiago de Belén y el Liceo Granaderos de Putre.

"Mediante charlas, videos y conversaciones dinámicas con los niños, abordamos junto a personal del OS-7 Arica, temas orientados al maltrato infantil y la Ley de Drogas", dijo el sargento Unzueta.

Chofer no pudo controlar su camión y volcó en la 11CH

E-mail Compartir

Hasta el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Putre fue trasladado un camionero boliviano, luego de un accidente de tránsito registrado ayer, en el kilómetro 105 de la Ruta 11 CH.

Según los informes de carabineros el camión de placa boliviana, y que venía desde La Paz con destino al puerto de Arica, volcó en una curva, al costado izquierdo de la calzada.

Las causas del accidente no fueron establecidas, aunque se presume un exceso de velocidad, que hizo perder el control de la máquina al conductor natural de La Paz.

El hecho se registró en el tramo entre Zapahuira y Socoroma, por lo que el conductor fue derivado al centro asistencial, donde permanece internado, aunque sin riesgo vital.

Por la ruta 11CH circulan unos 500 camiones diarios, la mayoría de matrícula boliviana, junto a otros que llegan de Brasil y Paraguay.

El camión fue retirado horas después desde ese sector de Parinacota.

Incendio consumió casa habitación de madera

Un hombre adulto resultó con quemaduras en sus manos siendo derivado al hospital. 50 voluntarios trabajaron en el siniestro.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Una casa habitación resultó totalmente consumida por la llamas luego que por motivos que se investigan se iniciara un fuego al interior de la vivienda, donde residen dos grupos familiares y un hombre de la tercera edad, el que fue trasladado hasta la Posta de Urgencia del Hospital Juan Noé, ya que resultó con quemaduras en sus manos.

El incendio ocurrió a eso de las 00.40 horas en calle Amador Neghme con el pasaje Soldado Gutiérrez, en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

La emergencia obligó la presencia de unos 50 voluntarios de la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Compañías de Bomberos, quienes evitaron que las llamas se propagaran hacia un segundo piso, de material ligero, y hacia las casas colindantes.

El siniestro despertó a gran cantidad de vecinos del lugar, quienes se alertaron por las llamas, el humo y la presencia de sirenas, bomberos y Carabineros.

Muchos de ellos intentaron ayudar, aunque los voluntarios lograron controlar el fuego luego de casi 30 minutos desde el llamado al cuartel originado a las 00.51 de la madrugada de ayer.

El comandante del cuerpo de Bomberos de Arica Pablo Ramírez, estuvo a cargo de la emergencia, al que se unió también personal del Departamento de Investigación de Incendios, los que realizaron los peritajes correspondientes para determinar el origen y las causas.

Ayer los afectados, rescataron todo lo que pudieron, ya que la mayoría de enseres fue consumido por las llamas. Ellos debieron pasar la noche en casa de vecinos, hasta que encuentren un lugar donde estar.