Secciones

Los silentes testigos de elecciones pasadas

Aún se pueden apreciar en la ciudad, carteles y gigantografías de campañas electorales anteriores.
E-mail Compartir

Las fotografías que ilustran esta nota, no corresponden a nuestro archivo. Fueron tomadas ayer y llevan, por lo menos, unos ocho años en el mismo lugar.

Seguramente usted se ha encontrado con propaganda política correspondiente a elecciones pasadas, las que aún existen en diversos sectores de la ciudad. Los vestigios están en las poblaciones, en el centro, en los valles.

Los formatos de estas verdaderas "reliquias" también varían. Hay carteles, gigantografías, muros pintados e incluso, algunos pósters pegados en el alumbrado público con un pegamento de tan larga duración, que aún es posible verlos, en un formato mucho más desteñido que el original.

Los imborrables

Nino Baltolu (UDI) fue candidato a alcalde en las elecciones municipales del 2008. En ese entonces, en distintos puntos de la ciudad se podían apreciar gigantografías del único gran contendor que en ese entonces tuvo Waldo Sankán.

Ocho años han pasado y aún se encuentra material relacionado con su campaña. Lo acompaña en el cartel, el ex candidato a concejal Valerio Cañipa.

En el mismo valle, pero colgado al alumbrado público, existe la fotografía del ex candidato a alcalde Patricio Zapata (Partido Radical), quien se presentó como a la elección de alcalde del año 2008, con la experiencia de haber sido Intendente de la región de Tarapacá.

En el recorrido también se encontró el vestigio de un cartel que promueve a Lissete Sierra como concejal, cargo que ejerce hasta el día de hoy.

Nueva ley

El panorama contrasta con lo que dejaron las elecciones de octubre, donde gracias a la nueva ley, la propaganda electoral fue permitida solo en algunos sectores, avalándose además, el retiro de esta en los plazos correspondientes.

Mención aparte merece la publicidad que aún existe en recintos privados o en residencias. Estas no están sujetas a ningún tipo de fiscalización por parte del Servicio Electoral.

La propaganda electoral correspondiente a las últimas municipales, instaladas en plazas, parques u otros espacios públicos, solamente se exhibió desde el 23 de septiembre hasta el 20 de octubre.

Este nuevo dictamen permitió que ciudades como Arica, hoy presenten calles limpias, atractivas y libres de propaganda electoral. Aunque siempre quedan vestigios de tiempos pasados y de candidatos que quizás, ni siquiera llegaron al poder.