Secciones

Cómo evitar las infecciones informáticas en los celulares

E-mail Compartir

Apesar de los adelantos tecnológicos, los equipos computacionales siguen expuestos durante toda su existencia a los ataques de virus informáticos. Estos son programas que tienen como fin interrumpir el normal funcionamiento de un computador. Y con la masificación de los teléfonos inteligentes o con capacidad de conectarse a internet, estos aparatos también son una víctima predilecta de estas amenazas.

Si bien muchas veces tenemos problemas con el computador porque se nos borran los archivos, nos envía mensajes de error inesperados o simplemente deja de funcionar, también puede ser que su celular envíe mensajes de "memoria llena", se borren archivos de fotografía, música u otros. Esto puede afectar directamente la interacción con el celular o la seguridad de su información.

La probabilidad de que esto ocurra aumenta, si los celulares son usados como dispositivos de almacenamiento, su memoria interna o las tarjetas de memoria que traen incorporadas. Lo que quiere decir, es que aparte de funcionar como medio de comunicación, se utilice para guardar documentos, hacer respaldo de información, descargar directamente en él películas, videos, juegos u otros archivos desde internet.

¿Qué es un Virus?

Los virus son disfrazados con nombres atractivos que tienen altos niveles de descarga, e incluso son camuflados como aplicaciones Google Play de Android, por ejemplo el llamado "Android.Dropdialer", virus que fue descubierto por Irfan Asrar de Symantec (empresa muy conocida por su Antivirus llamado Norton).

Ante este panorama, Yanett Matamala Espinoza, Jefe de Carrera Área Informática, del Instituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar, entregó una serie de recomendaciones que pueden evitarnos muchos malos ratos e incluso, impedir que tengamos que incurrir en gastos imprevistos.

El primero de ellos es conectar los celulares sólo en computadores de confianza, que tengan un antivirus actualizado y que sean capaces de detectar una infección. Asimismo, se aconseja no descargar archivos almacenándolos directamente en el celular, ya que al carecer de antivirus no podrá detectar los daños que podría causar la descarga.

En cuanto al popular chat (sistemas de conversaciones en línea vía internet), Matamala recomienda que si va a realizar usando el celular sea con personas conocidas y no ingresar en enlaces si no conoce el lugar al cual será redireccionado.

Finalmente, si revisa su correo electrónico a través de su teléfono celular, no descargue archivos adjuntos ni ingrese a los links de origen desconocido.

¿soluciones?

Si su equipo ha sido infectado, puede conectarlo a un PC y revisarlo un buen antivirus actualizado, lo cual debiera quitar todos esos programas maliciosos que tengan almacenados. También puede descargar un antivirus para celulares desde Internet e instalarlo en su celular, como Avast, que es recomendable y de buen funcionamiento.