Secciones

Solicitan estacionamiento de motos más extenso

Debido a los trabajos de Colón se quedaron sin calzos exclusivos.
E-mail Compartir

Ante el aumento de la compra de motos en Arica, se ha hecho evidente la necesidad de un estacionamiento exclusivo para los motoristas, que cada día suman más adeptos en la ciudad.

Debido a la transformación que se realiza en calle Colón, los motoristas se quedaron sin ese estacionamiento que ellos mismos habían diseñado. El traslado de un lugar para dejar sus vehículos fue incluido en el proyecto de remodelación del municipio de Arica y es así como, actualmente, en Colón con Sotomayor se puede ver un letrero que dice Motos, pero con apenas 2 calzos.

Daniel Herrera, relacionador público de la Agrupación de Motoqueros Independientes San Marcos de Arica (Amisma), dijo que les comentaron que los iban a reinstalar a otra calle. "Pero más allá de eso, necesitamos un lugar más grande porque en Arica por nuestro clima es rico andar en moto y cada vez hay más gente que opta por este tipo de transporte más económico que un auto".

El lugar más utilizado en el centro para estacionarse es en la Plaza del Roto Chileno, donde todos los días se pueden ver todo tipo de modelos de motos. "Es el único sitio que tenemos para estacionarnos n el centro. Reconocemos que debemos subirnos arriba de la vereda, pero como no tenemos un espacio mayor, nos vemos obligados a eso. Además ahí es un lugar seguro".

Vecinas del río San José sembraron hortalizas en huerto comunitario

E-mail Compartir

Con siembra de semillas y hortalizas transplantadas se inició el primer huerto barrial en el patio de la Junta de Vecinos N°13, ello en el marco del Plan de Gestión Social del Programa Quiero Mi Barrio en el sector. Con las manos en la tierra, pala y las ganas de dar vida a este rincón verde, los vecinos y vecinas se reunieron la tarde del viernes para comenzar con las primeras clases prácticas para la implementación del huerto.

La actividad contó con la presencia de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos, quien destacó el esfuerzo y entusiasmo de los vecinos y vecinas por sumarse a "esta iniciativa que no sólo busca generar un espacio verde y fomentar el cuidado del medioambiente, sino que contar con un espacio de encuentro donde niños y adultos compartan aprendizajes".

El inicio del huerto es el resultado de un trabajo más largo en el tiempo (desde abril 2016), ya que inicialmente se realizó un taller con niños y niñas del Jardín San Andrés de la población Arica Uno, en donde se generaron almácigos las cuales serán trasladadas al huerto comunitario durante el periodo estival. Así lo explicó la vecina y encargada del taller, Siboney Samit.

En tanto el huerto que se inicia, comprende además la capacitación de los vecinos y vecinas en aspectos básicos de siembra, preparación de la tierra y compostaje.

Ya han sido vacunadas gratis 6 mil mascotas

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, realizó un balance positivo sobre la ejecución de la campaña sanitaria de vacunación antirrábica "Aperra con tu Mascota", que cuenta con recursos del Ministerio de Salud y del Organismo Andino de Salud- Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU).

"La campaña la iniciamos oficialmente el 23 de septiembre en la región, y en los primeros 40 días, vacunamos a 6.454 mascotas contra la rabia; 4.705 perros y 1.749 gatos. Actualmente, nuestros equipos se encuentran desplegados en terreno, en plena ejecución de esta campaña sanitaria, que tiene por objetivo generar la protección sanitaria pertinente a nuestras mascotas frente al escenario de rabia que afecta a nuestros países vecinos, Perú y Bolivia", expresó la autoridad regional. Agregó que en septiembre se cubrieron 19 unidades vecinales y que el equipo sanitario contó con la colaboración de efectivos del Ejército y del municipio. Posteriormente, en octubre, el equipo sanitario fue reforzado con personal profesional y técnico, que cubrió 9 juntas vecinales (subdivididas en 34 unidades vecinales), alcanzando una población de más de 12 mil viviendas.

Finalmente se instó a la comunidad a visitar la página www.seremisalud15.cl, banner "Vacuna Gratis a Tu Perro", donde aparece el calendario de la vacunación antirrábica y los sectores que visitarán.