Secciones

Jugador Costarricense murió a los 32 años durante una maratón

E-mail Compartir

Una noticia que enluta al fútbol costarricense. El ex jugador Gabriel Badilla, mundialista en Alemania 2006, murió ayer a sus 32 años cuando participaba en una carrera de maratón.

La Cruz Roja informó que Badilla falleció aparentemente de un paro cardiorespiratorio, tras no poder ser reanimado, lo cual deberá ser corroborado por una autopsia.

Badilla, apodado "El Gladiador" por su entrega dentro del campo, fue operado de un tumor benigno en el corazón en 2013 y siguió jugando con el Saprissa, su único club en Costa Rica, hasta abril de 2016, cuando se retiró para dedicarle más tiempo a su familia.

Se hizo un luto por su muerte en Costa RIca.

Wanderers vence a Temuco y se acerca a la Sudamericana

E-mail Compartir

Javier Parraguez, o mejor dicho Parra"tres". El delantero de Santiago Wanderers fue la gran figura en el triunfo 3-2 sobre Deportes Temuco en el duelo que abrió la jornada dominical de la fecha 12 del Torneo de Apertura.

El ex Huachipato de entrada avisó que este sería su partido.

Recién se jugaban los 45 segundos cuando aprovechó un centro de Terans para abrir el marcador. Antes de irse al descanso Lucas Campana consiguió igualar para los locales.

La victoria es importantísima para el conjunto que dirige Eduardo Espinel. Llegaron a las 18 unidades y escalaron a la quinta posición desplazando a Colo Colo.

Murray termina el año como número 1 del tenis

E-mail Compartir

Juego, set, partido, título y número 1 el mundo. Todo eso celebró Andy Murray este domingo luego de imponerse con sorpresiva facilidad a Novak Djokovic en la gran final del Masters de Londres.

El escocés necesitó sólo de dos sets por 6-3 y 6-4 para deshacerse del serbio que nunca encontró su mejor juego y que se va con las manos vacías.

Sí, porque con la victoria el británico se aseguró terminar el año en lo más alto del podio del tenis mundial. Y lo hizo con justicia. Con un sólido juego de fondo de cancha, agresivo cuando tenía que serlo y aprovechando la gran cantidad de errores de "Nole".

"Marry" lo dominó de principio a fin al balcánico. Le quebró en el octavo juego del primer set y luego ganó su saque para quedarse con la manga inicial por 6-3.

Este fue su noveno título del año. 8 por el circuito de la ATP y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río. Cierra el año como el mejor de los mejores, como el "Maestro".

UC propinó goleada a Antofagasta en el norte

El conjunto de Mario Salas venció por 5 a 1 a Deportes Antofagasta quedando a solo 2 puntos del actual líder, Deportes Iquique.
E-mail Compartir

Era un partido clave y lo sabían. Tras la derrota de Unión Española y el empate de O'Higgins, Universidad Católica volvía a depender de sí misma para conquistar el anhelado bicampeonato, ese que le ha sido esquivo durante 79 años de historia.

La escuadra de Mario Salas debía visitar a Antofagasta, un rival que en el pasado le había amargado varias carreras al título. Pero todos esos antecedentes, hoy quedaron enterrados: Los cruzados demostraron jeraquía y se impusieron con claridad por 5-1 en la Segunda Región.

Con una brillante actuación del volante argentino Diego Buonanotte, el cuadro cruzado sumó tres unidades que lo colocan a dos puntos del líder Iquique, rival al que enfrentarán en uno de los tres duelos que le restan en su ruta hacia la duodécima estrella.

El ex River Plate cimentó la importante victoria abriendo la cuenta a los 25', tras una lucida maniobra con Nicolás Castillo, y anotó un golazo de zurda a los 60' para el 3-1, cuando parecía que Antofagasta se acercaba al empate.

Sí, porque sobre el final del primer tiempo, el elenco dirigido por Fernando Vergara descontó con el tanto de Tomás Astaburuaga (45+1'). Hasta ese minuto el gol de Buonanotte y Ricardo Noir (42'), mantenían tranquilos a los franjeados.

En el segundo tiempo daba la impresión que Católica se nublaba, pero la inspiración del "Enano", sumado a la diana de José Pedro Fuenzalida (84') y un penal de Nicolás Castillo en tiempo compensatorio, sentenció una gran goleada para los precordilleranos.

De esta forma, Católica otra vez ratificó su jerarquía. A diferencia de otros torneos, este equipo cuando se le complican las cosas, sabe salir adelante en base a la gran contundencia de su contigente ofensivo.

En la próxima jornada, el elenco del "Comandante" recibe a Universidad Concepción en San Carlos de Apoquindo, esperando sumar un triunfo y que Iquique enrede unidades, justo antes de enfrentarse en la penúltima jornada de un Apertura, que parece cerrar la lucha por el cetro entre iquiqueños y franjeados.

Así la tabla aun queda apretada con los lugares que mantienen a los primeros tres puestos (Unión Española, Universidad Católica y Deportes Iquique) codeandose el campeonato de apertura, solo diferenciandose por tres puntos, teniendo además a equipos que quieren seguir en competencia como Santiago Wanderers, O'Higgins o Colo Colo con diferencias de entre seis a siete puntos, teniendo en cuenta las fechas que quedan como un todo o nada para un torneo que tuvo altos y bajos en la competencia por el trofeo.