Noche de museos revivió historias de piratas en Arica
Hubo tour patrimonial con actuación, ingreso gratis al Museo del Mar y exposición de retablos en Casa Copaja.
La actividad organizada por la Dibam y ejecutada por la Fundación Arica Revive, el Museo del Mar, el Consejo de la Cultura y la carrera de turismo de Inacap, convocó a cerca de 200 personas que visitaron de forma gratuita Casa Copaja y el Museo del Mar en horario nocturno y además conocieron la historia del tiempo colonial de Arica a través de la recreación teatral del tour "Rutas ocultas".
El tour, que se realizó por la Plaza Colón y el Mercado Central, mostró las historias de John Watling, Gaspar de Oviedo y María Luisa, quienes vivieron o pasaron por Arica en la época que pertenecía al Virreinato del Perú y los piratas merodeaban el puerto en busca de la plata proveniente de las minas de Potosí.
Francisco Manríquez, fundador de Arica Revive y quien interpretó a John Watling, comentó que su personaje fue el "único pirata que desembarcó en la ciudad y fue abatido. Fue el único que pudo entrar, pero murió en las manos de Gaspar de Oviedo. Eso lo teatralizamos a una escala pequeña, pasaron varias anécdotas: ante el ruido un perro me mordió en la plaza, se nos rompieron las espadas".
El equipo de trabajo quedó entusiasmado con la actividad y esperan lograr apoyo para realizar esta la ruta patrimonial actuada, al menos una vez al mes durante el verano.
Museos de Medianoche es una iniciativa que invita a recorrer museos y centros culturales en distintos lugares del país, en horario de 18:00 a 00:00 horas y en forma gratuita, con el sentido de vivir la aventura de recorrer la historia de noche.