Secciones

Noche de museos revivió historias de piratas en Arica

Hubo tour patrimonial con actuación, ingreso gratis al Museo del Mar y exposición de retablos en Casa Copaja.
E-mail Compartir

La actividad organizada por la Dibam y ejecutada por la Fundación Arica Revive, el Museo del Mar, el Consejo de la Cultura y la carrera de turismo de Inacap, convocó a cerca de 200 personas que visitaron de forma gratuita Casa Copaja y el Museo del Mar en horario nocturno y además conocieron la historia del tiempo colonial de Arica a través de la recreación teatral del tour "Rutas ocultas".

El tour, que se realizó por la Plaza Colón y el Mercado Central, mostró las historias de John Watling, Gaspar de Oviedo y María Luisa, quienes vivieron o pasaron por Arica en la época que pertenecía al Virreinato del Perú y los piratas merodeaban el puerto en busca de la plata proveniente de las minas de Potosí.

Francisco Manríquez, fundador de Arica Revive y quien interpretó a John Watling, comentó que su personaje fue el "único pirata que desembarcó en la ciudad y fue abatido. Fue el único que pudo entrar, pero murió en las manos de Gaspar de Oviedo. Eso lo teatralizamos a una escala pequeña, pasaron varias anécdotas: ante el ruido un perro me mordió en la plaza, se nos rompieron las espadas".

El equipo de trabajo quedó entusiasmado con la actividad y esperan lograr apoyo para realizar esta la ruta patrimonial actuada, al menos una vez al mes durante el verano.

Museos de Medianoche es una iniciativa que invita a recorrer museos y centros culturales en distintos lugares del país, en horario de 18:00 a 00:00 horas y en forma gratuita, con el sentido de vivir la aventura de recorrer la historia de noche.

Evento sorteará videojuegos para Nintendo DS

E-mail Compartir

La comunidad Genei Ryodan realizará un evento dedicado exclusivamente a la apasionante franquicia de Pokémon, donde aprovechando la llegada de los nuevos monstruos de bolsillo de la región Alola y regalaran los nuevos videojuegos para Nintendo 3DS: Pokémon Sun & Moon. El evento se realizará el sábado 26 de noviembre desde las 13 horas en el Liceo Comercial. El costo de la entrada tendrá un valor de $1.000, con el ticket podrán participar en el sorteo de un juego. Habrán stand de venta de artículos temáticos y gamers, stand de comida, concurso de dibujo Pokémon, Pokerap, Poketrivias, habrá una zona gammer Pokémon, zona Trading Card Game, Liga Pokémon en Nintendo 3DS, desafíos Pokémon GO. Se sorteará el Pokémon Sun entre los asistentes y el Pokémon Moon para el ganador del concurso de Nintendo 3DS. Este miércoles realizarán el sorteo por una entrada en el evento en Facebook AricAlola -Pokémon Sun & Moon, en el link del evento se puede encontrar más información al respecto.

Ataquepolaris innovó con mezcla de música e ilustración

E-mail Compartir

Tras una energética presentación de la banda Alusiva, que interpretó temas que esperan sacar en su primer disco, los chicos de Ataquepolaris realizaron un inédito show en Arica. El espectáculo se realizó en Vieja Escuela Bar y fue el concierto de despedida de los ariqueños radicados en Santiago, El pop energético y esquizofrénico de Ataquepolaris estuvo acompañado de la proyección de las ilustraciones de Gerald Díaz Vigil, diseñador gráfico que también está radicado en Santiago y trabaja junto a los Polaris. Se trató de una mezcla de música e ilustración inédita en la ciudad basada en la improvisación de Díaz mientras sonaban en vivo las canciones. En el tema final de la noche, cercano a las tres de la mañana, Ataquepolaris se despidió del público ariqueño con Bicicleta. A su vez, en la última ilustración de Gerald Díaz Vigil, escribió los nombres de los integrantes de la banda (Diego, Luis, Piero y Seba) y también de quienes colaboran con este proyecto musical como Malú, Diego, Pepa, Jorge y Daniela. Los jóvenes músicos esperan que surja la posibilidad de volver a la ciudad durante el verano.