Secciones

Cunde temor: familia fue alcanzada por balas locas

Fueron a comprar a un carro de comida rápida cuando su auto recibió los impactos. Fiscalía y Carabineros investigan el caso.
E-mail Compartir

Algo está ocurriendo en la Población Juan Noé, específicamente en el pasaje 11, donde la tranquilidad de los vecinos terminó de un día para otro. Ahora viven con el temor de salir de sus propias casas.

Un hecho bastante particular ocurrió la noche del jueves y está siendo investigado por la Fiscalía junto a Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría.

Según los primeros antecedentes recabados, una familia que se trasladaba en su auto, al estacionarse a comprar en un carro de comida rápida, ubicado a pocos metros de la Plaza Bonilla, fue alcanzada por balas locas en medio de una supuesta riña de bandas rivales.

"Según lo que se me informó por parte de la policía, el hecho ocurrió cerca de la medianoche donde había un grupo de personas en una plaza. Pasa un vehículo con varios ocupantes en su interior y de la ventana trasera un sujeto saca un arma y comienza a disparar en dirección a estas personas que estaban en la plaza y algunos de los disparos llegaron a un vehículo que se encontraba estacionado en el lugar", expresó el fiscal de turno Mario Concha.

Al interior de dicho móvil se encontraba el conductor junto a su polola y dos menores de edad (su hija y una sobrina). El fiscal informó que no resultaron personas lesionadas sólo daños en el vehículo. Tampoco hay personas detenidas.

Pericias

Por instrucción de la Fiscalía, se dispusieron diligencias investigativas por parte del Labocar, quienes trabajaron en el sitio del suceso y periciaron el vehículo, el cual recibió dos impactos balísticos.

El persecutor mencionó que se está investigando si los disparos fueron por causa de una rencilla entre el grupo que estaba en la plaza y los sujetos que estaban al interior del auto,

Según los vecinos se trataría de un móvil de color negro y lanzaron varios disparos. Personal de la SIP de la Tercera Comisaría tomó declaraciones a las personas que se encontraba en el lugar y están realizando diligencias para dar con los responsables.

Miedo

Los vecinos del sector están preocupados, porque las balaceras se registran casi todas las noches. "Acá vivimos adultos mayores y antes pensaba que ese ruido era producto de fuegos artificiales, pero eran disparos", contó María Rojas.

Quien está muy asustada es Angélica Miranda, quien vive cerca de la plaza y contó que a partir de las 17 horas llegan jóvenes que no son del sector a vender marihuana. "La otra vez unos jóvenes se agarraron con unos sables y también han ingresado a robar a las casas. Llega las 20 horas y nadie sale de sus casas. Hay una cámara pero no está habilitada", expresó.

Los vecinos anunciaron que se van a organizar y colocaron carteles informando de una reunión programada para hoy.

Hasta el extintor sirvió para ingresar cocaína

E-mail Compartir

Un extintor bastante particular encontró Carabineros del OS-7 al interior de un bolso, el cual no estaba preparado necesariamente para apagar incendios sino para ocultar droga.

Este caso quedó al descubierto en el momento que los funcionarios estaban realizando una fiscalización en el control carretero de Cuya, ubicado en la comuna de Camarones. Los policías procedieron a inspeccionar un bus interprovincial, que se dirigía rumbo a Iquique, detectando en la parte superior de varios asientos, un bolso de regular tamaño, ante el cual, el can detector "Adolf" alertó sobre la presencia de alguna sustancia ilícita.

Según lo informado, al interior del bolso, se encontraba un cilindro extintor de incendios que mantenía una bolsa con cocaína, la que arrojó un peso total de 3 kilos 220 gramos, lográndose además la detención de un ciudadano de nacionalidad peruana. El extranjero fue detenido y puesto a disposición del Tribunal de Garantía. Fue formalizado por el delito de tráfico de drogas.

Tres mujeres llevaban esta droga oculta en su cuerpo

E-mail Compartir

Detectives de la avanzada antinarcóticos Chacalluta, apostados en el control carretero de Cuya, detectaron a tres mujeres que viajaban en un bus interprovincial con destino a Santiago, las que al ser sometidas al examen corporal de Rayos-X del equipo "bodyscan", se pudo distinguir la presencia de diferentes cuerpos extraños en sus órganos genitales, que específicamente contenían en su interior una sustancia vegetal de color verde, efectuada la respectiva prueba de campo a la sustancia, esta arrojó positivo para cannabis.

Finalmente, estas extranjeras trasladaban siete contenedores con un peso total de 930 gramos de cannabis, que en territorio nacional habrían generado ganancias por 5 millones de pesos.

De lo anterior se le informó al fiscal de turno, quien instruyó que las detenidas pasaran a control de detención en el Juzgado de Garantía.