Secciones

Finalizó torneo de vóleibol organizado por el INJUV

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud de Arica y Parinacota realizó su séptimo hito en el marco del programa "Escuelas de Ciudadanía" en el Colegio Chile Norte.

La iniciativa, cuyo objetivo es fomentar el interés de los jóvenes en la participación de los procesos cívicos de nuestro país, tuvo como proyecto ganador un campeonato de vóleibol que abarcó a niños desde quinto básico hasta tercero medio.

Sobre la actividad, el Director Regional de INJUV Arica y Parinacota, Samuel Pozo Alfaro, resaltó este programa, ya que "para el Instituto Nacional de la Juventud, es fundamental que los jóvenes sean protagonistas en los cambios sociales", explicó Pozo.

Juegos deportivos inclusivos se tomaron la playa El Laucho

Participaron alumnos del Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica, Ocaem y Umpade.
E-mail Compartir

La actividad deportiva se tomó ayer la playa La Lisera.

Con una variedad de actividades al aire libre, el programa Deporte Inclusivo del Instituto Nacional del Deporte, realizó un entretenido evento deportivo recreativo para 90 alumnos del Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica (CCL), Ocaem y Umpade, todos ellos en situación de discapacidad.

Bajo la atenta mirada de profesores e instructores, los distintos alumnos jugaron entre ellos y los mismos profesores, con actividades como el fútbol playa, vóleibol, baile entretenido e incluso la utilización de las sillas anfibias para aquellos que pese a su condición, pudieran disfrutar del agua junto a sus pares.

Cristián Velázquez, encargado del programa "Deporte Para Todos y Todas", explicó que está era la segunda actividad, "de tres programadas, que se enmarcan en el concepto de deporte para pensar en situación de discapacidad".

IND

"Aunque hace muchos años las actividades del IND han considerado a las personas en situación de discapacidad, este Gobierno quiso ir más allá y diseñó e implementó programas especialmente destinados a estos chilenos, realizando una verdadera inclusión", recalcó el Director Regional del IND, Roberto Carrión.

También agregó que, "de esta manera nace el programa que hoy da vida a este evento, pero que además de manera sistemática financia la ejecución de 5 talleres de actividad física recreativas, cuatro polideportivos y uno de básquetbol en silla de ruedas que se realiza en la Teletón. Estamos convencidos que el deporte es para todas y todos, sin excepción", aseguró Roberto Carrión.

Para Friedrich Vencía, profesor del Centro de Capacitación Laboral, la importancia recae en que sus alumnos puedan salir a disfrutar de los espacios, "podemos hacer que los niños se recreen, la gran mayoría son vulnerables así que no tienen la oportunidad de salir de sus casas y estas actividades favorecen social de todos los chicos, tenemos niños de 14 a 26 años, ellos disfrutan mucho en las actividades sociales", indicó el profesor del Centro.

breves

E-mail Compartir