Secciones

Atención en servicios públicos debiera reanudarse hoy

E-mail Compartir

Con el término de la paralización a nivel nacional, los servicios públicos adheridos deberían retomar hoy la atención a los usuarios, aunque se espera que el fuerte comience a partir del lunes.

Los consultorios reagendarán las horas suspendidas en estas tres semanas, tanto para médicos como para exámenes. Del mismo modo, los asistentes de la educación que apoyan las labores en los diversos establecimientos de la ciudad retomarán sus labores.

En los pasos fronterizos de Chacalluta y Chungará se espera la normalización en el control vehicular.

Con marcha fúnebre el sector público finalizó paralización

Funcionarios vestidos de negro, flores y un ataúd fueron parte de la última marcha por el 3.2%.
E-mail Compartir

Con la marcha fúnebre de fondo, los trabajadores adheridos al paro de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la mesa de empleados públicos, marcharon por última vez, luego que el Ejecutivo despachara definitivamente el proyecto de reajuste del 3.2%.

Con la manifestación 'de luto' se dio término a la paralización de los principales servicios, que durante tres semanas, suspendieron la atención o la entregaron con turnos éticos a sus usuarios.

Los asistentes a la marcha llegaron vestidos completamente de negro, con flores, pañuelos blancos y un ataúd- en el que descansaba el famoso reajuste. La marcha se inició en el Parque Carlos Ibáñez y culminó en el frontis del Gobierno Regional.

El presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Osciel Contreras manifestó que la aprobación del 3.2% de reajuste para el próximo año es insuficiente e insatisfactoria para los empleados públicos, que en un comienzo peleaban por un 7%.

"Con esta marcha manifestamos nuestro descontento. Realmente se luchó por cambiar la postura del Gobierno, con un reajuste mayor para los trabajadores", explicó.

Huevos y tomates

La indignación se sintió en la manifestación, ya que al llegar al frontis del Gobierno Regional, los marchantes lanzaron tomates y huevos al recinto.

Del mismo modo, las pancartas y los gritos en contra de la presidenta Michelle Bachelet y su Gobierno, no se hicieron esperar.

"Los funcionarios públicos plegados desde el primer día, han hecho de esta movilización algo único. Demostramos que un porcentaje alto se unió y estamos satisfechos porque luchamos por la dignidad hasta el final", puntualizó el dirigente.

El proyecto de ley otorgará un bono especial a los funcionarios públicos, de $114.000 para las remuneraciones de hasta $550.000 y otro de $35.000 para trabajadores que perciben entre $550.000 y $2.345.060.

Con el término de las movilizaciones se espera que la atención en los diversos servicios públicos se reanude hoy con total normalidad.