Secciones

Ariqueños vistieron "la Roja" en el sudamericano de béisbol

En BuenosAires se desarrolló el torneo donde por primera vez llegaron los representantes de Arica.
E-mail Compartir

E l béisbol en Arica cada vez gana más adeptos y en varias categorías.

En la antigua cancha "Campo de los Sueños" del sector puntilla Saucache se desarrollan los fines de semana los campeonatos tanto en varones como equipos mixtos.

Y como fruto de este impulso al deporte del bate, guante y bola, es que tres ariqueños se ganaron su nominación al seleccionado nacional de béisbol y participaron recientemente en el sudamericano de Buenos Aires.

Pablo Zambrano, estudiante de Ingeniería Comercial de la UTA, Sebastián Ramos, estudiante de Geología del CFT Tarapacá y Jordan Rojas, estudiante de Educación Física de la UTA, vivieron una gran experiencia defendiendo a la Roja.

Sebastián Ramos, jugador del club Los Pumas, contó que esto se logró porque "fuimos muy perseverantes y nos llamaron de Antofagasta por el juego que hacíamos en Arica, donde nos vio el entrenador nacional y después de dos semanas nos convocaron para la selección".

El beisbolista ariqueño señala que de allí viajaron a Buenos Aires al campeonato sudamericano donde participaron Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.

Siendo primera vez que participaban en la selección y en un sudamericano, Ramos expresa que "rescato el cómo jugamos, cómo enfrentamos los partidos y a beisbolistas de alta calidad y lo hicimos de igual a igual".

Buena participación

De su lado, Jordan Rojas cuenta que "el primer llamado a la preselección que se hizo fue a la ciudad de Antofagasta donde rendimos unas pruebas ante el manager y después por medio de una carta formal es que nos convocan a la selección".

Para Rojas "siendo primera vez que me encuentro en una selección nacional de béisbol considero que fue una buena participación tanto individual como del equipo ya que años anteriores por lo que se mencionaba, Chile no había realizado un papel tan importante".

El seleccionado nacional agrega que "en los partidos contra Brasil, Colombia, que son profesionales, en varios momentos del partido íbamos ganando y nos vencieron por la diferencia mínima de una carrera".

Por ello, Rojas cree que Chile se ganó un respeto a nivel sudamericano y "si tenemos la preparación adecuada para el próximo año, porqué no soñar con ir a buscar una medalla".

Mientras que Juan Orzola Verdejo, presidente de la Asociación de Béisbol de Arica, se mostró orgulloso de esta presencia de tres jóvenes ariqueños en el sudamericano.

El dirigente dijo que en este camino de ir difundiendo el béisbol y sacando nuevas figuras ganaron unos recursos de Fondos Sociales de la Presidencia de la República que fueron entregados por el gobernador provincial Ricardo Sanzana.

"Estos recursos serán para la compra de implementos y crear academias en los colegios, diversificando la práctica del béisbol, tener mayor captación de jugadores", expresó Orzola.

Los recursos los ocuparán en la compra de guantes, bates y pelotas.

Asimismo, informó que cuentan con un comodato de 40 años sobre el terreno donde desarrollan sus campeonatos y que están en busca de los recursos necesarios para arreglarlo.

Sub 19 se mide con Everton de Viña del Mar en play offs

E-mail Compartir

Uno de los partidos más importantes de las últimas temporadas jugará la Sub 19 de San Marcos.

La serie que participa en el campeonato de Clausura del Fútbol Joven de la ANFP clasificó para los play offs tras una gran campaña en la zona norte de la mano de su entrenador Kenny Mamani.

Y ahora ya tiene rival siendo el equipo Sub 19 de Everton de Viña del Mar el que medirá al cuadro celeste.

El partido único donde el que gana sigue avanzando a la otra fase se jugará a las 12 horas de mañana en el estadio Carlos Dittborn cancha N° 3 "Alfredo Rossi Montana".

La entrada es liberada para todos los hinchas que deseen apoyar.