Secciones

Core en alerta ante clima de inseguridad ciudadana

E-mail Compartir

Los hechos delictuales con graves consecuencias y la inseguridad creciente, fueron los temas que implicaron un amplio debate entre la casi totalidad de los integrantes del Consejo Regional, con ocasión de la Sesión XXI.

Así lo hicieron ver en el marco de la intervención del presidente de la Comisión de Seguridad y Emergencia, Roberto Erpel, quien informó de una reciente convocatoria a la que asistió el mando de la PDI, encabezado por el recién designado Prefecto Jefe de la XV Región Policial, Cristian Muñoz, a quien, tras la bienvenida, expresaron su sentir.

"Le expresamos que para todos nosotros queda la sensación del cambio de escenario, en que se nota la pérdida de la sensación de seguridad, que era patrimonio de nuestra ciudad y región", manifestó el consejero Roberto Erpel.

El robo con violencia y el de vehículos van al alza

Carabineros entregó resultados de su plataforma de análisis criminal.
E-mail Compartir

El robo con intimidación y el de vehículos son los delitos con mayor incremento durante este 2016, en la región de Arica y Parinacota, según los datos entregados por Carabineros, en la sesión de la "Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros" Pacic, que detalla el trabajo realizado por todas las unidades de Carabineros de Arica.

Según las cifras emanadas de esta sesión, los delitos que más han afectado a la región durante el presente año, son el robo con intimidación, el cual aumentó en 51% y el robo de vehículos, con un incremento de un 28%.

En este último delito, el análisis muestra 457 vehículos sustraídos hasta el 6 de noviembre del presente año, mientras que en el año 2015, en el mismo periodo, fue robado un total de 358. Además se informó que un 78% de los móviles ya han sido recuperados.

Inseguridad

La intendenta Gladys Acuña, que estuvo presente en toda la sesión, preguntó a las autoridades policiales, "cómo se puede recuperar el índice de inseguridad en la ciudadanía", agregando además que, "la ciudadanía no se queda con lo que estamos hablando, se queda con los titulares de los diarios".

Luego subrayó que "es cierto que se ha hecho un trabajo importante y con buenos resultados en relación a los detenidos. Sin perjuicio de ello hay delitos que han tenido su connotación regional importante, que hace que la ciudadanía sienta esta inseguridad".

El jefe de zona, general Gino Morelli dijo que "efectivamente hemos tenido un alza en el robo con violencia y de vehículos, pero en base a eso, nuestras estadísticas indican que hemos tenido un aumento en los detenidos por esos delitos de connotación social".

Morelli explicó que el Pacic "es un reporte que hacemos bimensualmente y que nos permite orientar nuestra función policial, en cuanto a la distribución de nuestros servicios policiales a esas situaciones".

El informe, además, muestra durante los últimos 28 días, una baja del 6% en el delito de robo de vehículos, y también en el robo de sus accesorios, con un -6%. Por su parte el robo en lugar no habitado bajó un 38% y el hurto, cayó un 7%.

El general Morelli resaltó que si bien la cantidad de casos ha aumentado, también se incrementó la efectividad policial. Por ejemplo, en los delitos que están con cifras rojas, como es el robo con violencia, se aumentó en un 77%, la cantidad de detenidos. Asimismo, se incrementó en un 140% los aprehendidos en el delito de Robo de vehículos, con 24 detenidos durante el presente año, comparado con 10 en igual periodo del 2015. "Este es un aspecto que la comunidad no siempre percibe y que crea una sensación de inseguridad. Si bien han aumentado los casos, también podemos decir que registran 1.613 personas detenidas por diferentes delitos, comparado con 1.338 durante el año anterior", dijo el jefe de zona.

PDI requiere médico para apoyar trabajo de la BH

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Chile inició un proceso destinado a reclutar a un médico para apoyar el trabajo que realizan los detectives de la Brigada de Homicidios (BH), en el esclarecimiento de crímenes en Arica y Parinacota.

Así lo informó el jefe de la BH, comisario Carlos Bartheld, quien señaló que esta iniciativa es parte de un plan mayor, que busca integrar facultativos a las 22 Brigadas de Homicidios del país.

Entre otras tareas, el especialista deberá concurrir con los detectives a sitios de suceso; elaborar informes del examen médico externo del cadáver y periciales criminalísticos; asistir a reconstituciones de escena; realizar reconstituciones criminodinámicas; orientar investigativamente casos de responsabilidad profesional (negligencias médicas) y concurrir a juicios orales, detalló el jefe de la Brigada de Homicidios, Carlos Bartheld.