Secciones

Salidas Pedagógicas

E-mail Compartir

Somos estudiantes de 7° año básico y este es nuestro segundo año en el colegio y si hay algo que nos sorprendió en este par de años es la cantidad de Salidas Pedagógicas que nos dan.

Empecemos… una fue en la clase de Historia y fuimos al Museo de la Universidad de Tarapacá (Campus Saucache) y nos enseñaron sobre unas máquinas antiguas de video y nos enseñaron su Biblioteca… este museo nos gustó, porque tuvimos libertad para de recorrerlo por completo, nos fuimos hasta a sentar al pasto y lo conocimos con distintos profesores.

En otra oportunidad, salimos en Matemática a hacer una encuesta en el paseo 21 de Mayo y nos encontramos con los jugadores de San Marcos de Arica. Nos tomamos fotos con ellos y la pasamos bien.

Nos han llevado al parque Brasil antes del SIMCE para matar los nervios de la prueba realizando muchas actividades grupales.

También en la asignatura de Tecnología fuimos a la Policía de Investigaciones PDI donde nos enseñaron los cuidados que debemos tener en las redes sociales y nos mostraron videos sobre Internet Segura.

Las tías de nuestra Biblioteca CRA nos llevaron a la Biblioteca Municipal donde nos enseñaron documentos antiguos sobre los principios de Arica y cómo pedir libros con una cuenta personal por usuario.

En Ciencias Naturales, fuimos a la planta de Aguas del Altiplano para conocer el funcionamiento de las máquinas que nos brindan el agua que bebemos.

En la clase de Orientación fuimos a ver a los niños de la Teletón y pudimos depositar el dinero que juntamos, ha sido uno de los mejores paseos que hemos tenido, nos gustó mucho.

Este colegio nos ha sorprendido sobre la cantidad de Salidas Pedagógicas que hemos hecho… han sido muchos paseos en diferentes partes de nuestra ciudad.

Sin duda nos han ayudado porque es una mejor manera de aprender. Y nos da más libertad para conocer sobre cada tema. Lo que nos llama la atención es que nos llevan gratis y hasta nos dan colación. Estamos seguros que el próximo año, cuando estemos en 8°, tendremos más salidas con nuestros compañeros.


Feria Científica EXPLORA

Así es como nosotros, unos cuantos alumnos de séptimo básico… Jael Figueroa (7°B) y Antonia Guerra (7°B), y sexto básico Tomás Cáceres (6°A) e Isadora Rousseau (6°A) , llegamos a participar en la Feria Científica de EXPLORA. Todo comenzó un día cuando las profesoras de Ciencias Naturales, Camila Gutiérrez y Gilda Rojas nos preguntaron si queríamos participar en el Congreso Regional de Ciencias al cual yo acepté porque a mí me gusta la ciencia, es muy interesante y entretenido.

Para preparar nuestra exposición nos juntamos en el Colegio los días viernes después de clases para recolectar información acerca del proyecto que elegimos, el cual fue hacer biocombustible e insecticida a partir de una planta que crece en las riveras de los ríos y el sector de Azapa, la planta se llama Ricinus Communis o Higuerilla. Yo no conocía esta planta, pero al conocerla más ganas de participar nos dieron a mis compañeros y a mí, así fue como nos organizamos para juntarnos un día sábado a las 9 de la mañana para salir a la rivera del río San José y recolectar semillas, hojas, tallos y cáscaras para analizarlas en un laboratorio que mis profesoras consiguieron en la Universidad de Tarapacá. En ese laboratorio trituramos todas las muestras y realizamos el insecticida y el biocombustible con varios químicos y procesos complicados.

Llegó el día de la primera etapa, la Feria Científica EXPLORA en la que mis compañeros y yo estábamos en stands distintos mostrando nuestros proyectos a los alumnos de diferentes colegios de la ciudad, a los demás expositores, el jurado que estaba encubierto y a editores del diario, los cuales entrevistaron a mis compañeros de 6° para salir en el diario.

Al otro día expusimos en el Hotel Arica a los demás expositores y al jurado, tuvimos que responder las preguntas que ellos hacían y al terminar las presentaciones dividieron a los profesores asesores de los expositores para hacer diferentes actividades para conocernos entre nosotros.

Después de las actividades almorzamos en el Hotel y nos llamaron para conocer los ganadores, los cuales lamentablemente no fuimos nosotros, pero no importó mucho porque nos divertimos y aprendimos sobre los demás proyectos.

Me gustaría que esta actividad se volviera a realizar el próximo año para poder volver a participar y aprender de más proyectos interesantes. Le recomiendo esta actividad a todos los alumnos de segundo ciclo porque uno se divierte, aprende y conoce a otros alumnos de distintos colegios. Les quiero agradecer a las profesoras de Ciencias Naturales Camila Gutiérrez y Gilda Rojas por su apoyo incondicional y el escogernos a nosotros para participar.