Secciones

Junta Vecinal Balmaceda recibe fondos para nueva panadería popular

Además el club Deportivo y Social Lincoyán adquirirá implementos deportivos.
E-mail Compartir

Tras largos años de perseverancia, la Junta Vecinal N° 32 "Balmaceda", y su Club Deportivo Social Lincoyán materializarán sus anhelados proyectos con la instalación de una panadería en su sede de Loa 2711 y la adquisición de implementos deportivos, gracias a la adjudicación de recursos del Fondo Social Presidenta de la República (Fondes), los que fueron entregados por la intendenta Gladys Acuña a sus respectivas presidentas.

La presidenta de la unidad vecinal, Nevenka Zárate, señaló que este aporte lo esperaron por mucho tiempo, porque se trataba de cosas que les faltaban en la junta vecinal y ahora lo concretarán con la adquisición de equipamiento para la panadería popular. "Mi población va a estar muy contenta con las cosas que vamos a comprar; estamos muy agradecidos de la intendenta, quien hace posible nuestro proyecto", comentó la dirigenta.

Lo suyo hizo la presidenta del Club Deportivo Lincoyán, Cecilia Segovia al señalar que llevaban muchos años postulando a proyectos y nunca ganaban, pero ahora, con estos recursos adquirirán buzos, camisetas, zapatillas y balones. "Siempre teníamos que comprar del bolsillo de algún socio camisetas, pero nada más. Ahora, gracias a la intendenta hemos podido lograr nuestro sueño de años".

Por su parte, la jefa del Gobierno Regional valoró el trabajo desplegado por la Junta Vecinal N° 32, que les permitió adjudicarse los fondos Presidenta de la República para su tan anhelada panadería comunitaria, y para el Club Deportivo que ha traspasado generaciones. "Con este dinero, ellas podrán comprar equipamiento deportivo con el nombre del Club que ellas han abrazado".

Los beneficiados

La junta vecinal N°32 fue fundada en el año 1973 y en el año 1990 se le entregó su comodato en calle Loa. En 2015, se adjudicaron una cancha de pasto sintético a través del programa "Yo Quiero Mi Barrio" e implementación deportiva, con los cuales se busca fortalecer espacios saludables para la población en la cual esta Junta de Vecinos se encuentra inmersa.

El Club Deportivo Lincoyán fundado 1988 lo integran 60 socias y socios, de los cuales 18 son jugadoras activas. Actualmente se encuentran jugando en un campeonato de la agrupación "Jesusa" junto al Instituto Nacional de Deportes (IND).

Presentan proyecto piloto de infraestructura y transporte

E-mail Compartir

La Región de Arica y Parinacota inició Plan Piloto de Infraestructura y Transporte que se enmarca en la agenda de descentralización; iniciativa que pretende dotar de autonomía a la región en cuanto a la gestión en la generación de proyectos y presupuestos locales, para ello, se incorporarán al Gobierno Regional, competencias profesionales de las carteras involucradas en el plan, de acuerdo a los plazos que el proyecto de ley ha ido definiendo.

La información fue dada a conocer por la intendenta Gladys Acuña, al término de una reunión de trabajo en donde se dio a conocer el Plan Piloto a seremis, directores de servicios y jefaturas del Gobierno Regional.

Dicha iniciativa se desarrollará como un proceso de carácter gradual y colaborativo desde este año.

tendrán agua apta para consumo humano

E-mail Compartir

Financiamiento por la Subdere para 3 proyectos importantes de la Provincia de Parinacota, dio a conocer Soledad Díaz Stumptner, Jefa de la Unidad Regional Subdere.

Se trata de dos en la comuna de General Lagos por total de $335.267.078, para la Instalación de Planta tratamiento arsénico para emergencia agua potable en Guacoyo y en Humapalca; y el otro en la comuna de Putre por $224.167.416, para la Habilitación de planta de tratamiento de emergencia por arsénico para agua potable rural en Putre, Las compras de estas plantas permitirán dejar el agua apta para el consumo humano en estos lugares.

Actualmente, existe emergencia sanitaria causada por los altos niveles de arsénico presentes en las fuentes de aguas locales, declarada en diciembre del 2015 por la SEREMI de Salud de la región a localidades de Putre y General Lagos. Según resolución sanitaria el agua consumida en Putre contiene niveles de arsénico 9 veces superior a lo permitido por la norma chilena, Guacoyo 7 veces sobre la norma y Humapalca 16.5 veces sobre la norma, siendo el nivel más crítico de la región de Arica y Parinacota. Desde inicios del 2016, la Gobernación de Parinacota distribuye agua purificada embotellada con recursos transferidos desde el Subsecretario del Interior por $86.020.000.