Secciones

Clínica Arica reabrirá el primer semestre de 2017

Se encuentran en las últimas negociaciones con la Mutual de Seguridad.
E-mail Compartir

Aunque aún no hay una fecha definida, el gerente de la Clínica Arica, Juan Eduardo Munita, aseguró que se encuentran en las últimas negociaciones con la Mutual de Seguridad para la reapertura del establecimiento de salud durante el primer semestre del 2017. "Esperamos a la brevedad funcionar nuevamente, eso sí debemos realizar los trámites sanitarios correspondientes. La idea es partir con un centro médico y urgencias en la primera etapa. Luego seguiríamos con los pabellones y las atenciones ambulatorias. En la tercera etapa tenemos contempladas las cirugías y hospitalizaciones", explicó.

El instrumental médico también forma parte del negocio al que se anexaría imagen y laboratorio que se encuentran funcionando en la clínica de forma permanente.

Sin maternidad

Agrega que "una vez que abramos esperamos que nuevamente los usuarios nos apoyen, ya que es un gran esfuerzo para entregarle un mejor nivel de salud a la comunidad".

El radiólogo Adolfo Barros, quien encabeza la sociedad, ha adquirido gran parte de la clínica, la cual no contaría en su reapertura con el servicio de maternidad, pero todo lo demás se mantendría igual.

Munita explica que con la reapertura de la Clínica Arica se haría frente al déficit de especialistas que tiene la región de Arica y Parinacota y que se adquiriría sólo la parte antigua de este centro.

Este centro asistencial cerró sus funciones en mayo de este año y los pacientes fueron derivados a otros centros asistenciales. La Clínica Arica alcanzó a funcionar 16 años.

Esperan pavimentación pronta de Conrado Ríos

E-mail Compartir

Expectantes están los vecinos de Conrado Ríos por ver su querida calle terminada y por fin pavimentada, luego de meses de espera, en los cuales se ha roto la calle en diferentes oportunidades.

Primero fue la nube de polvo que formaban los autos al pasar, ahora su gran preocupación es salir con cuidado de sus hogares y no tropezarse con las piedras ni perder el equilibrio con los desniveles de tierra, ya que gran parte de los habitantes del sector son adultos mayores.

La empresa constructora Aguas Claras, a cargo de los trabajos, tiene pegados en los muros varios letreros que llaman a no estacionar autos desde el 26 de octubre al 30 de noviembre de este año dentro de las 7:00 am a 19 pm, de lunes a sábado. También advierten que cualquier vehículo que no cumpla con ese aviso se procederá a retirar mediante orden de Carabineros. La obra forma parte del Plan de Conservación de Vías Urbanas de Serviu y comprende cambio de veredas, cambio de soleras y cambio de pavimento asfáltico. Rosa Araya, de 78 años y José Troncoso, de 88 años, habitantes de Conrado Ríos, aseguran que comprenden que los trabajos causen algún tipo de molestias como es el levantamiento de polvo, pero que a ellos y a sus vecinos lo que más les interesa es que se terminen pronto los trabajos, ojalá dentro de este año.