Secciones

Caballo de carrera sobrevivía sin agua ni alimentos

PDI detuvo a dos personas por maltrato animal en este caso contra un equino del Hipódromo de Arica.
E-mail Compartir

Dos personas fueron detenidas por detectives de la PDI luego que se confirmara la denuncia por maltrato animal contra un caballo que estaba moribundo.

El equino estaba en pésimas condiciones y tirado en el suelo de un estable con signos de no haber ingerido agua ni alimentos durante varios días.

Los detenidos quedaron a disposición de los tribunales mientras que el animal fue entregado a un trabajador del hipódromo para su recuperación.

Desde la PDI el jefe de la Bidema, prefecto Pablo Ibarra dijo que, "nosotros recibimos una denuncia telefónica denunciando el delito por maltrato animal en el sector del Hipódromo de Arica. El personal concurrió al lugar y observó a un equino, de aproximadamente 8 años, que estaba en pésimas condiciones de salud y con signos esqueléticos. Tras eso se detuvo a dos personas y se informó a la Fiscalía".

El subprefecto aclaró que el caballo presentaba signos de deshidratación "por lo que trabajamos en conjunto con la gente del Hipódromo, para establecer un buen cuidado del animal, el que lo tenían para correr",

El oficial dijo que no pueden calcular el tiempo que estuvo sin comida ni agua, "aunque en la pura inspección ocular las condiciones eran deplorables, aunque los detenidos dijeron que le daban alimento y agua muy temprano por la mañana y muy tarde por la tarde, por lo que nadie del Hipódromo los veía, cosa que a nosotros claramente nos llamó la atención", aseveró.

El animal quedó a resguardo de una persona responsable dijo el subprefecto Pablo Ibarra, "y además el Hipódromo se comprometió a darle alimentación y agua, por lo que en ese sentido el caballo quedará a buen resguardo hasta cuando termine la investigación".

Los detenidos, entre ellos el administrador del Hipódromo y un trabajador, quedaron apercibidos bajo el artículo 26.

Entregan ayuda técnica a las víctimas de Comisión Nacional de Desminado

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán, entregó ayudas técnicas a las personas beneficiarias del programa de asistencia a víctimas de la Comisión Nacional de Desminado, consistentes en lentes ópticos, zapatos y plantillas ortopédicas, burrito, bastón, órtesis de tobillo y pie, y botiquines de primeros auxilios.

La doctora Guzmán manifestó que, en el marco de este convenio entre los ministerio de Salud y de Defensa, el SSA atiende a seis personas en situación de discapacidad en la Región de Arica y Parinacota, que han sufrido accidentes con artefactos explosivos, con un presupuesto que, el 2016, superó los 28 millones de pesos.

Agregó que, a las ayudas entregadas, en un desayuno a los usuarios, se sumarán, antes que finalice el año, dos prótesis de última tecnología para extremidades inferiores y tres altas odontológicas integrales con la prescripción de prótesis dentales.

La directora del SSA enfatizó que el apoyo que les brindan es para que "puedan reintegrarse a la sociedad en condiciones totalmente competitivas al igual que cualquier otra persona".

María Paz Pacheco, encargada del programa de asistencia en el SSA, acotó que el apoyo también incluye gestionar las atenciones de salud que requieran en la red asistencial, incluida la compra de servicios si es necesario, como también acompañar a los beneficiarios en sus controles, lo que incluye el traslado desde y hacia sus domicilios.

Jaime Contreras, uno de los usuarios del programa, manifestó que está muy agradecido por las ayudas recibidas, tales como lentes y silla de ruedas, en forma gratuita, lo que, a su entender, es un tremendo apoyo, aseguró.