Secciones

Funcionarios acusan a intendenta de no querer reunirse con ellos

La seremi de Gobierno acusó a los gremios de no haber asistido a las reuniones.
E-mail Compartir

Como parte de las movilizaciones que la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la mesa de funcionarios públicos está llevando a cabo para llamar la atención de las autoridades regionales, ayer los trabajadores participaron de una concurrida marcha.

El recorrido incluyó las afueras del Gobierno Regional y finalizó en calle Máximo Lira, a la altura del Terminal Puerto Arica, donde se bloqueó el paso de locomoción colectiva, camiones y vehículos que a eso del mediodía transitaban por el lugar.

"La ciudad está paralizada y la intendenta no ha sido capaz de postergar ninguna de sus reuniones para atender a los funcionarios públicos. Hemos agotado todas las instancias para pedirle que se reúna con nosotros y lo único que nos ha dicho es que tiene copada su agenda", manifestó Marcelo Barrera, presidente regional de Anef.

Los dirigentes acusan haber invitado formalmente a la intendenta Gladys Acuña a una reunión en la sede de la CUT, a la que se negó a asistir, pues tenía un viaje programado a Santiago.

"La señora Acuña nos miente, sabemos que está en Arica... ella ha evitado juntarse con nosotros. Necesitamos autoridades que se comprometan con los trabajadores", enfatizó.

Por su parte, el presidente de la CUT, Osciel Contreras, comentó que hace unos días le hicieron llegar un documento en el que solicitan su apoyo en la gestión con la mesa central.

"No hemos tenido respuesta. La invitamos a asistir a la CUT y no fue. Es obvio que la gente piense que no ha querido interceder en nuestras peticiones, por lo tanto, hay molestia en los trabajadores", dijo.

La seremi de Gobierno, Carolina Videla, declaró que efectivamente se hicieron gestiones para coordinar nuevas reuniones entre la intendenta, Gladys Acuña y los dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) con quienes se conformó una mesa pública de trabajo el 4 de noviembre pasado quedando sujeta su reanudación a la entrega del pliego de peticiones por parte de los trabajadores, y además, se ofrecieron tres instancias de reuniones entre los días miércoles y jueves, las que no se concretaron por no asistencia del gremio.

Asimismo, aclaró -con pasaje en mano-que la intendenta efectivamente tenía contemplado un viaje de trabajo a Santiago en la noche del jueves pasado, el cual suspendió a última hora, por motivos de fuerza mayor.

Desde Gobierno también se lamentó las descalificaciones hacia la autoridad regional.

Teatro Municipal podría suspender galas y licenciaturas

E-mail Compartir

Con la paralización convocada por la Anef , a la que se sumaron los empleados municipales, la comunidad ha debido enfrentar diversos inconvenientes a raíz de la suspensión en las atenciones.

En el caso del Teatro Municipal a pesar de que estos días ha funcionado normalmente, pues, se trata de eventos agendados con bastante anterioridad, se podría sumar la suspensión de actividades a partir de la próxima semana si el paro continúa.

Galas artísticas y licenciaturas podrían verse perjudicadas, ya que, de no haber salida al conflicto, el teatro cerraría sus puertas. "Nos preocupa porque a fin de años tenemos mucha agenda, así que estamos a la espera de lo que ocurra con el paro", comentó Cristian Molina, administrador del recinto.

La Oficina de Eventos de la municipalidad, en tanto, ya ha debido suspender algunas actividades, mayormente relacionadas con eventos en escuelas y liceos, donde no han podido entregar apoyo en la instalación de escenarios o facilitar equipos de audio a causa de la movilización nacional.