Secciones

Esperas en Chacalluta por paro alcanzan las dos horas y media

Pese a que está viajando poca gente a Tacna las demoras para cruzar mantienen a los pasajeros inquietos ante la lentitud en la atención.
E-mail Compartir

Más de dos horas y media de espera en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, le tocó pasar a una mujer ariqueña que, obligadamente, debía viajar a Tacna.

Marcia Núñez viajará en los próximos días a Brasil y requería ponerse la vacuna para la fiebre amarilla hoy (ayer), como aseguró.

Su molestia era igual que la de todos: la excesiva lentitud de los funcionarios de Aduanas, para revisar las salidas de los automóviles.

"Fui al único policlínico donde te ponen la vacuna que es el Sapunar, pero me encontré con el paro de los funcionarios. Por eso decidí venir rápidamente a Tacna, pero aquí debí esperar dos horas y media para recién pasar a Santa Rosa", explicó.

Marcia Núñez era parte de los pocos ariqueños que estaban cruzando ayer a Tacna a raíz del paro de los funcionarios públicos a nivel nacional y que es convocado por la Anef.

Daniel Chipana, conductor de la empresa chilena de recorrido internacional "San Lorenzo", dijo que llevaba casi tres horas esperando por pasajeros para llevar hasta el terminal internacional, aunque aún eran varios los autos que esperaban antes que él.

"Aquí los únicos perjudicados son los pasajeros, ya que hay varios que requieren cruzar la frontera para tomar vuelos. Llevo horas esperando y son cuatro autos cada 30 minutos los que pueden pasar", aseguró Chipana.

El mismo panorama para los conductores de buses, quienes deben trabajar sí o sí, pese a que ayer cruzaban unos cinco vehículos cada 20 minutos, que eran atendidos por los turnos éticos de los servicios públicos apostados en el Complejo Fronterizo de Chacalluta.

Para hoy se espera la misma situación, ya que los dirigentes espera la respuesta del nivel central para deponer la movilización, lo que se extenderá hasta la tarde de hoy.

4 a 5 autos cada 20 a 30 minutos pueden pasar por Chacalluta, con el turno ético.

2 horas y media tomaba ayer pasar por Chacalluta para seguir rumbo a Tacna.

Funcionarios de Proempleo trabajan sin parar para dejar listo el estadio

E-mail Compartir

Aunque están adheridos a la paralización de la Anef y la mesa de funcionarios públicos, los trabajadores del Estadio Carlos Dittborn han cumplido durante estos días, con turnos éticos.

Por esta situación, quienes forman parte del programa Proempleo y que están designados a este recinto, han debido redoblar sus esfuerzos para repasar intensamente la limpieza de butacas y espacios para el próximo partido de San Marcos de Arica frente a Santiago Morning, que se efectuará este domingo.

"Aunque estamos con turnos éticos, hemos respetado, como siempre, los horarios de entrada y salida de los trabajadores de Proempleo, quienes se encuentran a toda máquina dejando todo listo y dispuesto para el domingo", comentó Angel Tavalli, funcionario del recinto.

El personal que forma parte del apoyo a las labores municipales, está conformado por un grupo de veinte personas que trabajan solamente medio día. Los funcionarios municipales, en tanto, son diez en el mundialista.

"Estamos colaborando con intensidad a San Marcos de Arica, con la limpieza desde la reja al segundo piso y los baños. Lo mismo se hará el lunes posterior al encuentro", puntualizó Tavalli.

El funcionario finalmente destacó que cumplirán con las actividades calendarizadas antes del paro.

Paro se tomará receso durante el fin de semana

E-mail Compartir

A partir de mañana, el paro de la Anef y la mesa de empleados públicos se tomarán un receso- como ha sido la tónica desde que comenzó el movimiento- durante el fin de semana, para retomar las conversaciones el lunes a primera hora. Los trabajadores están a la espera de la resolución que adoptará el Gobierno en cuanto a las propuestas del reajuste, luego que se suspendiera el comité programado para ayer.

Hoy el Registro Civil no atenderá a los usuarios, otras entidades trabajarán con turnos éticos, como es el caso de Aduanas y el SAG en la frontera.

Los consultorios, en tanto, continúan atendiendo solo casos de urgencia, además de la entrega de fármacos y alimentos. Mientras que la municipalidad se encuentra totalmente cerrada en apoyo al paro.

Registro Civil sin atención y el Compin funcionando normalmente

E-mail Compartir

Mientras que en algunos servicios públicos la atención fue nula, debido al paro nacional convocado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), en otros se optó por continuar con la atención mediante turnos éticos.

En la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), por ejemplo, se encuentran trabajando de manera normal, recepcionando licencias médicas, realizando fiscalizaciones en terreno y entregando los talonarios correspondientes a los médicos del sector público y privado.

Este tipo de atenciones se darán en los próximos días a pesar de la movilización.

El Registro Civil, en tanto, decidió plegarse de manera absoluta desde ayer, cubriendo solo los casos más urgentes y los previamente agendados, mediante turnos éticos.