Secciones

A empujones lograron cita con la intendenta

Movilización de trabajadores públicos tuvo forcejeo con Fuerzas Especiales.
E-mail Compartir

El fuerte sol del mediodía no fue impedimento para que unos 500 trabajadores llegaran desde la CUT hasta la Intendencia, solicitando con carteles y lienzos, que la máxima autoridad regional, Gladys Acuña, saliera a recibirlos.

Si bien, la entrada principal al Gobierno Regional estaba cerrada en un comienzo, el forcejeo del numeroso grupo logró aflojar los seguros, abriendo las rejas e ingresando hasta la explanada.

Mientras la manifestación se realizaba de manera pacífica, los trabajadores adheridos a la paralización convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la mesa de funcionarios públicos, gritaban solicitando la presencia de la intendenta. Al poco rato, ingresó la unidad de Fuerzas Especiales de Carabineros, a controlar la turba.

Momentos de alta tensión se vivieron cuando nuevamente el tumulto empezó a ejercer presión y empujando, se dio inicio a un forcejeo con los policías, para ingresar, a toda costa, hasta las oficinas de la autoridad.

Los dirigentes previendo lo delicado de la situación, solicitaron el ingreso, el que finalmente, fue otorgado.

A pesar de que la intendenta no se encontraba en el lugar, el presidente regional de la CUT, Osciel Contreras, manifestó que tres dirigentes fueron recibidos por personal del Gobierno Regional y que hoy en la mañana se entrevistarán con Acuña. "Queremos plantear nuestras inquietudes a la intendenta. El proyecto de ley sobre el reajuste quedó en nada y esto significó un tremendo golpe para los trabajadores", puntualizó.

El Registro Civil no atenderá y no se sacará basura

E-mail Compartir

El paro volvió a tomar fuerza ayer tras el rechazo al veto presidencial que buscaba un reajuste de un 3,2% a los salarios del sector público.

A la movilización registrada ayer, se suma la adhesión del Registro Civil, que hasta entonces estaba atendiendo de manera normal a los usuarios.

Sin embargo, a partir de hoy la atención queda suspendida, ya que los trabajadores decidieron plegarse a la paralización nacional.

La recolección de basura domiciliaria, en tanto, se suspende en toda la ciudad hasta nuevo aviso, de acuerdo a lo señalado por la Dirección de Aseo y Ornato, cuyos trabajadores decidieron plegarse totalmente al paro.

La misma entidad municipal hizo un llamado a la población para que no saque la basura a las calles a partir de hoy, a fin de evitar problemas sanitarios.

Cabe consignar que los camiones recolectores retiran diariamente un promedio de 230 toneladas de basura, por lo que la municipalidad junto a la Seremi de Saud están programando alternativas para hacer frente a una eventual situación de emergencia que se puede presentar ante este escenario.

El presidente regional de la CUT, Osciel Contreras, comentó que la adhesión de los servicios públicos será hasta el viernes, fecha en la que nuevamente se evaluará el futuro de la movilización que ayer cumplió su segunda semana.

Funcionarios de Vialidad se tomaron el recinto en apoyo al paro de la Anef

E-mail Compartir

Con neumáticos quemados los trabajadores de Vialidad se manifestaron en el frontis de las dependencias del servicio público de avenida Azolas, apoyando el paro nacional convocado por la Asociación de Empleados Fiscales (Anef) en rechazo al 3,2 % de reajusta salarial impulsado por el Gobierno.

Carlos Castro, presidente del sindicado de trabajadores de Vialidad, dijo que, "nos tomamos el recinto de Vialidad, donde laboran unas 50 personas, ya que consideramos insuficiente el reajuste. Queremos el 7%, lo que depende ahora de las gestiones que están realizando los dirigentes en Valparaíso".

Castro aseguró que, "nosotros entramos en paro indefinido y no descartamos que la movilización se radicalice aún más de no mediar un acuerdo".

Los trabajadores tuvieron la visita de carabineros de la Tercera Comisaría, quienes dialogaron con los manifestantes.

"Hablamos con la autoridad policial, nos dijeron que nos manifestemos sin alterar el orden, luego de eso se retiraron", aseguró Carlos Castro.

El dirigente adelantó que, "nos mantendremos movilizados hasta que tengamos una solución a las demandas. Ya completamos cuatro semanas movilizados apoyando las gestiones de los dirigentes y seguiremos igual", aseveró Castro.