Secciones

4.413 personas se inscribieron en la región para rendir la PSU

308 es el número de personas que trabajarán los días 28 y 29 de noviembre para el normal desarrollo del examen en la zona.
E-mail Compartir

Amenos de tres semanas de que comience el proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el nerviosismo y la ansiedad se empiezan a apoderar de los 4.413 inscritos para rendir el examen en la región.

Los jóvenes darán esta prueba que constituye el paso crucial para definir su futuro como profesionales durante el lunes 28 y el martes 29 de noviembre y de manera simultánea en todo el país.

De acuerdo a información proporcionada por la Oficina de Admisión de la Universidad de Tarapacá, del total de 4.413 inscritos, 1.426 son egresados de años anteriores y 2.938 estudiantes egresan este año de cuarto año de enseñanza media.

Por otra parte, 308 será el total de personas que trabajarán para el normal desarrollo del examen, entre jefes de locales, coordinadores técnicos y de locales, examinadores y auxiliares.

En la comuna de Putre, nueve serán los facilitadores. El delegado nacional de la PSU en Arica y orientador de la UTA, Víctor Altamirano, recordó que los jóvenes deberán presentarse 20 minutos antes de la hora estipulada para el inicio de la prueba, con su cédula de identidad, tarjeta de identificación PSU, un lápiz grafito N°2 y una goma de borrar.

Cualquier otro tipo de pertenencia personal queda restringida, no pudiendo ser ingresada al momento de dar la evaluación.

Horarios

El próximo domingo 27 corresponde el reconocimiento de salas. Este proceso se llevará a cabo entre las 17 y las 19 horas.

El lunes 28 de noviembre, a las 9 horas, comienza la rendición de la prueba de Lenguaje y Comunicación, y a las 14.30 horas, la prueba de Ciencias.

El martes 29, en tanto, a las 9 horas, se efectuará la prueba de Matemática y a las 14.30 horas, la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los resultados se publicarán el 26 de diciembre, a las 8 horas, y las postulaciones se podrán realizar desde ese mismo día, hasta el viernes 30 de diciembre.

Ponga atención a estas importantes recomendaciones previas a la prueba

E-mail Compartir

Además de conocer las fechas en las que se efectuará el proceso, es importante destacar algunos puntos importantes a la hora de rendir la PSU.

Por ejemplo, es fundamental imprimir anticipadamente la tarjeta de identificación, ya que es obligatoria para rendir la prueba. Además, la cédula de identidad no debe estar vencida ni en malas condiciones.

Desde el Demre también recomiendan acudir al reconocimiento de salas para conocer el lugar preciso donde se rendirá la PSU y así, calcular el tiempo de traslado . Durante esta etapa se pueden efectuar todas las consultas necesarias y, en caso de algún problema, presentar el caso ante el jefe de local. En caso de extravío de la tarjeta de identificación, se deberá acudir al jefe de local y solicitar una copia de ésta.

Finalmente, para obtener puntaje es indispensable rendir, a lo menos, las dos pruebas obligatorias: Lenguaje y Comunicación y Matemática.

Para postular, en tanto, se deberá rendir ambas obligatorias y al menos una electiva, entre Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias.

Siete locales en Arica, uno en la cárcel de Acha y otro en Putre para el examen

E-mail Compartir

Según informó Víctor Hugo Altamirano, delegado nacional de la PSU, para la prueba en Arica se dispondrá de 7 establecimientos educacionales para que se habiliten como locales de rendición del examen.

Se trata del Liceo Politécnico Antonio Varas de la Barra, Liceo A-5 Jovina Naranjo, Liceo Pablo Neruda, Liceo Octavio Palma Pérez, Colegio San Marcos y Liceo Domingo Santa María, dividido este en dos sectores A y B; en un total de 118 salas.

Además, 49 personas rendirán la PSU en el Centro Penitenciario de Arica.

En Putre, la prueba se realizará en el Liceo Granaderos, donde en 3 salas 53 estudiantes se jugarán su futuro.

Para cualquier consulta sobre este proceso, llamar al teléfono 58-2205139.