Secciones

Lagos apoyó proyecto de despenalización del aborto en tres casos

E-mail Compartir

"Son las mujeres quienes deben decidir si abortar o no", fueron las palabras con las que el ex Presidente y hoy pre candidato, Ricardo Lagos, defendió el proyecto de despenalización del aborto en tres causales, iniciativa que actualmente está en el Congreso.

A través de su cuenta de Twitter, Lagos expresó que "las tres causales por las que se despenaliza el aborto (inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación) son muy dolorosas para las mujeres".

Además, recalcó que "ni nosotros ni el Estado podemos decidir sobre las mujeres y sus cuerpos". Lagos aludió a los detractores de la iniciativa, señalando que "aquellos que tienen problemas de conciencia, piensen en cuál debe ser la conciencia de una mujer sometida a estas circunstancias".

Valdés adelanta envío de veto para salvar reajuste

Trabajadores fiscales mantendrán el paro hasta conocer el detalle de la propuesta del Ejecutivo.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sostuvo ayer que el Gobierno enviará hoy al Congreso un veto presidencial, para así reponer la propuesta del Ejecutivo para entregar un reajuste salarial a los trabajadores del sector público.

Esto, luego de que la semana pasada la Cámara de Diputados, y luego una comisión mixta de diputados y senadores, rechazaran el 3,2% de reajuste propuesto por el Gobierno, obligando al Ejecutivo a sostener reuniones extraordinarias para destrabar la situación.

Mientras, los trabajadores del Sector Público anunciaron que continuarán hoy con el paro, a la espera de que el Gobierno mejore el contenido del proyecto.

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente, señaló que "esperamos que este veto no sea un beneficio insignificante, otra migaja para los y las trabajadores".

El reajuste solicitado por los trabajadores oscila en el 7%.

La propuesta

Ayer, y en doble instancia, los timoneles de la Nueva Mayoría se reunieron con el comité de ministros de carteras políticas de La Moneda, para discutir los mecanismos para mejorar la propuesta inicial del Gobierno.

La idea de Valdés es mantener el 3,2% propuesto , pero mejorar las asignaciones con bonos para los funcionarios públicos con ingresos más bajos.

"Todos los partidos están dispuestos a hacer los esfuerzos para que los trabajadores del sector público tengan un reajuste", dijo Valdés, optimista con encontrar una salida.

Por otra parte, se informó que el dirigente Raúl de la Puente no respostulará a la presidencia de la Anef, luego de 20 años en el cargo.