Secciones

Camioneros contabilizan pérdidas de más de un millón de dólares

E-mail Compartir

Un gremio que ha sufrido en carne propia las consecuencias del paro de la Anef y la mesa de empleados públicos, es el de los camioneros.

De acuerdo a lo expresado por el presidente de la Asociación de transportistas de Arica, Jorge Araya, cada día que pasa, la paralización los perjudica más y más.

"Debemos llevar aproximadamente un millón de dólares en pérdida porque no podemos cargar ni pasar productos a Perú. Se está obstaculizando nuestro trabajo porque a raíz del paro, no se está tramitando la salida internacional", comentó.

El dirigente lamentó la situación que afecta a unos 160 camioneros.

"Desde que comenzó el movimiento estamos parados. Esta situación no puede ser, no hay ningún tipo de apoyo para que podamos realizar el trabajo. Así como van las cosas, los funcionarios públicos ni siquiera merecen una mejora en su salario", declaró enfático.

Y es que aseguró que tampoco han recibido un buen trato. Solo han obtenido el apoyo del ahora ex director regional de Aduanas Emilio Araya- quien presentó su renuncia al cargo.

"Él solucionaba los conflictos a la hora que fuera, tanto en Chacalluta como en Chungará", dijo.

El transportista no descartó manifestaciones por parte del gremio durante los próximos días.

Hoy es día clave para el futuro de la paralización

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la mesa regional de empleados públicos, decidieron hacer un alto a las movilizaciones para "no agotar el movimiento".

Y es que después de una semana de paralización de los principales servicios públicos y pese a las manifestaciones realizadas en todo el país, no ha habido respuesta positiva por parte del Gobierno a las peticiones de los trabajadores en lo que respecta al reajuste salarial.

Ante este panorama, se decidió continuar con el paro, aunque los dirigentes tienen la esperanza puesta en la propuesta que el Ejecutivo presentará hoy. Así, esperan que por fin, se pueda poner término al conflicto.

"Hoy es un día clave porque la Presidenta presentará un proyecto relacionado con el reajuste. Nos interesa escuchar lo que se discutirá en la Cámara de Diputados, lo que opinarán los actores que nosotros mismos elegimos", comentó Osciel Contreras, presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

De acuerdo a lo que ocurra en la cámara, los trabajadores evaluarán qué medidas tomar, aunque no se descarta un paro indefinido si la respuesta no es satisfactoria. Todo será coordinado de acuerdo a las directrices del nivel central.

"Lo que sí es seguro es que hoy la paralización continúa en los diversos servicios públicos", aseveró el dirigente.

Municipales retomaron paro y se reagendan atenciones

No habrá retiro de basura. Tránsito y juzgados de policía local reacomodarán horas de usuarios.
E-mail Compartir

Las diversas direcciones municipales que decidieron plegarse al paro del sector público, han tenido que adaptar sus atenciones de acuerdo a turnos éticos o bien, postergarlas hasta el término del conflicto.

Aunque los funcionarios municipales reconocen que la mayoría de la ciudadanía ha empatizado con la contingencia, lo cierto es que la suspensión en los servicios ha traído bastantes problemas, sobre todo, en lo relacionado con la recolección de basura.

A pesar de que el servicio se restauró durante el fin de semana, ayer a partir de las ocho de la mañana se retomó el paro, y con ello, la suspensión del retiro de basura domiciliaria hasta nuevo aviso.

En la Dirección de Aseo comentaron que por el momento, no se cuenta con turnos éticos.

"La recolección queda suspendida hasta que desde el nivel central se nos informe las medidas a tomar de acuerdo al rechazo o aceptación del petitorio nacional. Estamos atentos y a la espera de lo que pueda pasar".

ESPERA y reagenda

Otra de las direcciones en las que los usuarios han debido enfrentar las consecuencias del paro es la Dirección de Tránsito.

En esta entidad no se entrega ningún tipo de servicio mientras dure la paralización, por lo que el retiro de licencias de conducir, así como los exámenes agendados para obtenerla, han quedado en pausa hasta que del conflicto salga humo blanco.

"Cada día tenemos agendadas unas 100 pruebas. Del mismo modo, entregamos 100 licencias al día y se ven unas 80 atenciones médicas. El paro nos va atrasando con las atenciones y debemos reagendar cuando todo esto termine", dijo Alfredo Arias, director (s) de Tránsito.

Los juzgados de policía local también han suspendido atenciones. "A aquellas documentaciones que cuentan con pronto plazo de expiración, se les ha otorgado dos a tres días más de plazo. Todo es conversable, no queremos perjudicar a nadie", indicaron los funcionarios de la repartición municipal.