Secciones

Carnaval con la Fuerza del Sol se exhibirá en la capital

Con el fin de promocionar el tercer carnaval más grande de latinoamérica bailarines ariqueños viajarán a Santiago.
E-mail Compartir

Con el fin de promocionar el carnaval que cada año se realiza en la ciudad, una comitiva de la municipalidad de Arica y bailarines del carnaval llegarán hasta Santiago, donde presentarán parte de la experiencia de uno de los tres carnavales más grandes de latinoamérica.

La primera promoción será los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre donde participarán de un gran evento promocional en la Plaza de la Aviación de Providencia y también en la inauguración de la 'Feria Vyva 2016' (12 al 14 de noviembre) en la que se espera que esté la presidenta de la República.

El alcalde Salvador Urrutia expresó que "Estamos todos muy felices de que nuevamente vamos a tener este gran carnaval que merece una gran promoción. Vamos a ir con 40 auténticos bailarines de aquí mismo, que irán a deleitar a todos y a promover el carnaval. Estamos muy contentos de que este gran evento está creciendo, llegando a todos los confines de Chile y del mundo", subrayó el alcalde Urrutia.

Marianela Vega, quien irá a Santiago como encargada de la comitiva municipal, explicó que la promoción corresponde a fondos FNDR, a los que el municipio postuló.

"Hemos hecho una campaña de marketing grande, con presencia en diversas páginas web turísticas, en el metro de Santiago, entre muchas otras cosas. La idea es no llenar de afiches la ciudad sino hacer una campaña promocional como corresponde" explicó Vega.

Se espera que las actividades realizadas causen el impacto comunicacional, tal como en años anteriores, donde canales a nivel nacional e internacional han venido a cubrir el evento, como también la llegada masiva de turistas.

El gran evento del verano en la región, el Carnaval 'Con la Fuerza del Sol', se realizará los días 10, 11, 12 de febrero del próximo año y se espera que concite el interés de más de setenta mil visitantes que se darán cita en la capital regional.

Arica Nativa inicia escuela de cine

E-mail Compartir

La Escuela de Cine y Desarrollo Sostenible es la instancia de aprendizaje del XI Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa 2016. Este año se realizará en el centro cultural Manuel Yanulaque y propone el audiovisual como herramienta de educación y desarrollo para comunidades y está dirigida a realizadores de Arica y Parinacota y del ámbito sur andino de América.

Los profesores de la séptima versión de la Escuela de Cine son el historiador y crítico de cine inglés Ian Christie, el destacado director de fotografía chileno Inti Briones, el documentalista peruano-canadiense Carlos Ferrand, el camarógrafo y también director de fotografía Pedro Micelli, el ingeniero en sonido, fundador de Recmobil Gabriel Morales y, el productor y director del centro de desarrollo social del cine Gaticine Felipe Correa y desde Bolivia, la productora de cine y TV Viviana Saavedra y el antropólogo visual Michael Maldonado.

La escuela comienza hoy martes con las clases magistrales de Carlos Ferrand con el tema el Claro Oscuro, de Pedro Micelli con Fotografía Cinematográfica y de Gabriel Morales con la clase Aspectos Generales del Diseño Sonoro. Continúa con la clase de Inti Briones llamada Visitando las Fronteras de la Imagen e Ignacio Aliaga.

Además de las clases magistrales, esta versión de la Escuela de Cine, conlleva 2 becas para sus alumnos más destacados quienes podrán obtener una Beca Bolivia Lab, la que se otorgará una beca para participar como invitado especial a Bolivia Lab 2017 y Beca Abdullah Ommidvar: Desde el 2014 la Escuela de Cine y Desarrollo Sostenible premia a los alumnos con la beca Abdullah Ommidvar.