Secciones

Arica será centro del folclor latinomericano

Delegaciones de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, Ecuador y México se presentan en la Festiandina 2016.
E-mail Compartir

Durante el 11, 12 y 13 de noviembre se realizará el XII Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, "Festiandina 2016" en el Parque Vicuña Mackenna, donde cada noche se presentarán delegaciones de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, Ecuador y México, previa realización de un pasacalle en 21 de Mayo el jueves 10 a las 20 horas invitando a la ciudadanía a participar de este evento internacional.

El lanzamiento oficial se realizó frente al Monumento A "Andrés Bello" del Campus Velásquez de la Universidad Tarapacá, institución que organiza esta actividad a través del 6% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

El rector de la Universidad de Tarapacá mostró su satisfacción por ser por duodécima vez organizadores de este encuentro de música, folclor e integración, el que en todas sus versiones ha tenido como principal protagonista al Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá.

Por su parte, la intendenta Gladys Acuña manifestó que "Arica es fiesta, cultura, turismo e integración con los países fronterizos, por lo mismo, invitamos a toda la comunidad a presenciar este maravilloso evento artístico-cultural que congrega a 180 personas entre artistas, bailarines y acompañantes de las delegaciones que dan vida a Festiandina 2016".

El objetivo central de este evento es contribuir y potenciar el desarrollo artístico y cultural de la región favoreciendo a la población regional con una instancia de esparcimiento espiritual y cultural, al mismo tiempo de fortalecer y acrecentar los lazos de amistad e integración de los pueblos latinoamericanos mediante expresiones musicales y coreográficas típicas de cada país participante.

Festiandina es organizado por la Universidad de Tarapacá y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes a través de su programa "Chile Celebra" y auspiciado por el Gobierno Regional, el Consejo Regional y la Ilustre Municipalidad de Arica.

Uno de sus artífices es el maestro Manuel Mamani, quien dirige el Bafut.