Secciones

En terreno el próximo alcalde prepara su llegada al municipio

Con una apretada agenda y ad portas de asumir como el nuevo alcalde de Arica, Gerardo Espíndola desarrolla una ronda de audiencias en terreno, tónica que pretende mantener durante sus cuatro años de ejercicio.
E-mail Compartir

Con audiencias informales y en terreno el nuevo alcalde electo y el más joven que ha tenido la historia de la comuna de Arica, Gerardo Espíndola, prepara su llegada al municipio, donde pretende poner en marcha su plan de gestión caracterizado por la transparencia, productividad y probidad.

Los primero cien días

Ad portas de asumir en diciembre, el edil electo inició su trabajo ciudadano y de contacto con la comunidad. Si bien reconoce que han sido días intensos, es optimista en que organizándose adecuadamente podrá dar abasto a todo lo que requerirá la gestión y responder a lo que se demande en los primeros cien días.

- ¿Cómo inicia su día?

- Yo, por lo general, en mi vida siempre he sido bien cercano, y tras haber ganado las elecciones, la gente se comenzó a contactar con nosotros, por lo mismo sentía que estaba al debe con la ciudadanía, por lo que comenzamos a dar marcha a las audiencias en terreno, donde nos movilizamos en distintos sectores de la ciudad para atender los problemas e inquietudes de la gente. Esto es lo primero que hago y es a las 8 de la mañana. Luego el día se va organizando en reuniones con organizaciones o con autoridades que lo soliciten, o simplemente asistimos a aquellos eventos donde nos invitan. Ya terminando la jornada es con nuestro equipo cercano el cual aún lo estamos estructurando.

- ¿Cuáles serán las acciones considerando todas las actividades en el mes de diciembre?

- Esperamos, y soy optimista en eso, en que a estas alturas el municipio ya debe tener programado lo que son las actividades de fin de año.

Sabemos que las fiestas navideñas, los fuegos artificiales entre otros temas de turismo son relevantes en el mes de diciembre y los primeros meses del año entrante. Si no es así, tendremos que asumir y trabajar rápidamente para seguir marchando, cerrar y sacar los temas adelante.

Necesitamos responder a la altura de las cosas que corresponden y ordenar la casa según los criterios que estamos convencidos que debe presentar la municipalidad, esto de acuerdo a nuestro programa de trabajo.

Vienen las contrataciones de fin de año, donde debemos formar los nuevos equipos y modificar algunos también, nosotros entendemos que cada oficina municipal tiene su rol y también sus funcionarios, cada oficina debe tener su mirada integral.

Trabajo a largo plazo

Espíndola aseguró que es necesario trabajar con una mirada a largo plazo, comprendiendo que la gestión no hará borrón y cuenta nueva, al contrario mantendrá los buenos trabajos y sumará otros para mejorar.

-¿Cómo pretende hacerlo?

-Primeramente conversando con los funcionarios e ir llevándolos al espacio que corresponda con el equipo municipal ya funcionando. Eso sí, nosotros no vamos a pasar la retroexcavadora, no vamos a sacar a la gente por que votó por A o por B, vamos a evaluar según el trabajo que cada uno realice

- ¿Me puede resumir su programa para los próximos cuatro años en una frase?

- Gestión y resultados, transparencia y probidad.