Secciones

Diseños dadaístas apuestan por la reinserción social con internos de Acha

Awaio reunió a emergentes y connotados emprendedores de la región a través de la creatividad.
E-mail Compartir

La tercera feria Awaio reunió a jóvenes y connotados exponentes del diseño, con emprendimientos novedosos y artesanos tradicionales de la región, en un entretenido panorama familiar que se desarrolló en el poblado artesanal.

Dimpala

Entre las nuevas apuestas de los jóvenes diseñadores estaba Dimpala, una apuesta innovadora de decoración de interiores que además apuesta por la reinserción social al trabajar en conjunto con personas privadas de libertad.

Iván Aguirre, Jorge Córdoba y Pablo Chang, son los diseñadores que a través de Dimpala (maceteros) y Pacha (muebles personalizados) realizan elementos decorativos con formas dadaístas y psicodélicas hace tres meses.

"Les damos nuevas formas para trabajar y mostrarles nuevas tendencias para que no queden obsoletos. Nosotros llevamos el modelado 3D y ellos lo trabajan en madera", comentó Iván.

Minimini

Otro de los nuevos emprendimientos es MiniMini, de Jaqueline González.

"MiniMini son niñas alternativas, fashionistas, a veces muy femeninas y veces no tanto y es por eso que mi público objetivo son adolescentes. Sin embargo, también llegan niñas chicas y personas de mi edad (23) así que en realidad llega gente que se siente identificada con este estilo. Mis ilustraciones son de colores pasteles, bien de niñas y eso me diferencia. Tengo chapitas, croqueras, chapitas, stickers y ahora un libro para colorear".

Lutih

Luisa Castillo llegó hasta Awaio con Lutih, su emprendimiento basado en ilustraciones femeninas en croqueras, stickers, postales y libros para colorear.

"Dibujar mujeres es una respuesta propia de todo lo que veo. Siempre se muestra un cuerpo escultural , pero yo prefiero hacerlas un poco más reales, más dulces o serias".

Familiar

El profesor Cristián Toledo, uno de los coordinadores de Awaio, manifestó que los jóvenes diseñadores tuvieron la oportunidad de escuchar exposiciones de dos diseñadoras connotadas, Marcela Aguilera (Zapallar) y Janet Figueroa (Arica), además de Wakilabs. "Hoy (ayer) llegó la familia en pleno, lo cual nos alegra mucho, incluso, luego de los talleres para niños, los diferentes emprendedores donaron productos para sortear a los asistentes. Hoy por lo mismo han habido más ventas, ya que los niños se entusiasmaron con las innovaciones".