Secciones

Cayeron "Las Preciosas" en Arica por vender e ingresar droga a la cárcel

E-mail Compartir

Al más puro estilo de La Jugo, Martillo, Muñeca y La Crespita, personal de OS-7 de Carabineros detuvo a "Las Preciosas ariqueñas". Banda conformada por cuatro mujeres. Dos de ellas rubias de ojos azules y una morena, cuya belleza dejaba encandilados a los hombres.

El objetivo de esta banda era ingresar y vender droga en varios sectores de la ciudad, principalmente en el Agro.

Según lo informado por el capitán de OS-7, Eugenio Olea desde mayo de este año que estaban investigando a esta banda de mujeres, integrada por 4 chilenas y un ciudadano de nacionalidad peruana, quienes se dedicaban a la venta de drogas , además, tenían como segundo objetivo, el ingreso de droga hasta el recinto penitenciario, pero esta acción la realizaban por amor, ya que le llevaban la sustancia ilícita a sus parejas que estaban recluidos en la cárcel.

Pero ¿cómo cayeron "Las Preciosas"? Fueron detenidas tras el despliegue de un operativo en conjunto con la Fiscalía, en el marco de una investigación por tráfico de drogas, logrando el allanamiento de tres domicilios en el campamento El Pedregal y un domicilio en la Población Los Industriales, donde fueron sacadas desde el interior de sus viviendas. El saldo del operativo: los policías uniformados lograron incautar un total de 2.860 dosis de pasta base de cocaína, avaluadas en $1.110.000. Además encontraron en los domicilios dos pistolas a fogueo y dinero en efectivo.

Violeta (42), Marta (30) Romina (27) Constanza (222), todas manifestaron ser dueñas de casa, menos una que señaló ser trabajadora sexual, además de César (37) fueron formalizados por el fiscal Patricio Espinoza por el delito de tráfico de drogas. Dos de ellas quedaron en prisión preventiva.

Condenan al hombre que apuñaló en el ojo a un joven de 25 años

La víctima falleció luego en el hospital. La Fiscalía está pidiendo presidio perpetuo.
E-mail Compartir

Fue uno de los casos que más conmocionó a los ariqueños, un violento asalto que terminó con la vida de un joven de 25 años. Ayer, la Fiscalía logró que se dictara sentencia condenatoria en contra de Ricardo Díaz Núñez y Engelbert Johnson Calderón, como autores del violento hecho de sangre en contra de un automovilista y su pareja, sufriendo el primero de ellos una grave herida con arma blanca en uno de sus ojos, lesión que finalmente le causó la muerte.

Investigación

Los antecedentes presentados en el juicio oral por el fiscal Mario Carrera permitieron condenar a ambos en calidad de autores del delito de robo con homicidio.

El hecho se registró cerca de las 02:30 horas del 4 de diciembre, cuando E.B.M (25) llegó en su vehículo acompañado de su pareja hasta un estacionamiento ubicado en el sector de las pesqueras, de la avenida Comandante San Martín, lugar desde donde descendieron del móvil para sentarse en una banca.

En ese contexto, Ricardo Díaz y Engelbert Johnson ambos provistos de pasamontañas se acercaron a la pareja intimidándolos con armas blancas y exigiéndoles las llaves del vehículo, iniciándose un forcejeo con el conductor, quien sufrió una puñalada en su ojo derecho.

Tras ello, los individuos abordaron la máquina, huyendo rápidamente del lugar con dinero y teléfonos celulares, mientras que las víctimas fueron auxiliadas por trabajadores del sector.

Posteriormente, cerca de las 4 de la madrugada, Carabineros ubicó a los individuos en el vehículo, iniciándose una persecución que terminó en las cercanías del Terminal Asoagro, donde fue detenido Díaz Núñez, mientras que Johnson Calderón logró huir del lugar; sin embargo, tras diversas diligencias fue aprehendido meses después, logrando acreditar su participación en los hechos.

Fueron claves

Las pericias realizadas por personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) fueron clave, ya que la hoja del cuchillo que se le extrajo desde el ojo a la víctima coincidió con la empuñadura que se encontró en el vehículo que dejó uno de los asaltantes. La pericia se hizo a través de un microscopio forense, donde aparecen las letras cortadas de la marca Tramontina.

"La víctima permaneció cerca de dos meses en estado de gravedad en el hospital, ya que sufrió un trauma ocular grave y un traumatismo encéfalo craneano del que finalmente no pudo recuperarse falleciendo el 8 de febrero de 2015 a consecuencias de las lesiones sufridas", explicó el fiscal Mario Carrera.

El fiscal está solicitando para uno de los condenados la pena de presidio perpetuo. La sentencia se dará a conocer el 9 de noviembre.

Heidi lo hizo de nuevo, encontró droga oculta en auto

E-mail Compartir

En 575 millones de pesos fue avaluado un cargamento de cocaína interceptado por la Brigada Antinarcóticos de la PDI en el control carretero de Cuya, en el marco de la operación "Eclipse II".

La droga proveniente del Perú, viajaba oculta al interior del torpedo de un vehículo tipo familiar station wagon, con destino a Santiago. En la diligencia fue detenido el conductor, un chileno de 42 años.

El alcaloide, envuelto en 27 contenedores tipo ladrillos, arrojó un peso bruto de 28 kilos 780 gramos.

La información que manejaba la policía sobre el tránsito de una importante cantidad de sustancia hacia la zona central del país, fue confirmada con el apoyo del ejemplar canino detector de drogas "Heidi".A través de esta diligencia, la Briant Arica sacó de circulación 57 mil 560 dosis de cocaína.