Secciones

Los Rojelios es la familia musical que trae el son cubano al paseo 21 de Mayo

Hace dos años Andrea, Fernando y sus gemelas de 11 años viajan por Chile haciendo música.
E-mail Compartir

Siendo su primera vez en Arica, la familia musical de Los Rojelios, ha conquistado el oído de los transeúntes de 21 de Mayo con ritmos cubanos y cumbia colombiana, al son de los tambores, el cuatro y los cencerros.

Pero además de la agradable melodía destaca la decisión de formar un grupo en familia, donde las voces de las gemelas de 11 años se mezclan con las de su madre quien lidera la interpretación, mientras el padre acompaña con la percusión.

La familia musical

La historia de Los Rojelios se remonta hace 17 años, cuando Andrea se conoció con Fernando gracias a la música, "nos conocimos tocando", explica Andrea.

Luego de ser un dúo musical y compañeros de vida, llegaron sus hijas, las gemelas que hoy tienen 11 años y acompañan a sus padres desde dos por diferentes ciudades de Chile. "Cuando ellas iban a cumplir siete años empezaron a tocar, pero porque ellas quisieron, nunca tuvieron vergüenza e incluso les gustaba bailar. Tuvimos que reducir su participación, porque tuvimos un conflicto con el Sename".

Andrea dice que a veces les toca arrendar piezas y otras casas, pero siempre buscan un "nivel para que sea lo más parecido a un hogar para las niñas. Acá estamos en una casa e incluso tienen amigos".

Esperan quedarse hasta diciembre y si hay concurrencia de turistas podrían quedarse hasta marzo en la ciudad.

Sename

Este conflicto tuvo que ver con la exposición de las niñas y para demostrar que no se tratará de un caso de explotación.

"Como vimos el talento que tenían decidimos ser una familia musical y dedicarnos a seguir viajando, mientras ellas dan exámenes libres. Eso nos costó dos años de juicio con el Sename".

Tras el percance, ahora viajan tranquilos conociendo las ciudades del sur y ahora del norte.

Su música puede ser vista en videos de Youtube y cuentan con una fanpage, donde suben fotos de su recorrido por la carretera con su particular estilo de vida.