Secciones

Sepa qué precauciones tomar para que su mascota tenga cachorros sin problemas

La preñez es un período emocionante para amantes de perros y gatos. Un tiempo en que se puede ayudar a su mascota poniendo atención en la nutrición, evitando el exceso de peso y preparando un espacio para el parto.
E-mail Compartir

La llegada de un nuevo miembro de la familia, es un evento que suele ser vivido con gran emoción en los hogares. Sensación que, en diferente medida, se replica entre amantes de gatos y perros, cuando se enteran que su mascota está preñada.

Se trata de un período que oscila entre los 57 y 63 días en el caso de perras, y entre los 64 y 67 días en el de las gatas.

Un tiempo en el que los dueños deben tener especial cuidado con el peso y el tipo de nutrición que están entregando a su mascota, pero en el que también deben recordar que el afecto no debe ser sinónimo de exceso de cuidados.

¿Qué hacer, entonces? Dos veterinarios entregan consejos para las diferentes etapas del proceso de traer cachorros al mundo.

Ojo con la edad

El académico de la escuela de Ciencias Veterinarias de la Universidad Viña del Mar, José Luis Marcos, dice que es importante recordar que estas mascotas "no deben preñarse antes del tercer celo. En promedio no va a ser antes de un año un año y medio".

Añade que "en promedio, la gestación dura dos meses. El primer mes no es mucho lo que hay que hacer, simplemente observación. En general, mantener una hembra gestante tranquila". Precisa que, "si está acostumbrada a pasear, se puede seguir haciendo, pero quizás reducirlo un poco en distancia".

Desde el segundo mes

El veterinario recalca que "el segundo mes hay que hacer algunos cambios. Probablemente, va a empezar a notarse el crecimiento del abdomen y aumenta mucho la demanda de nutrientes. Lo más recomendable es que la gata o perra adulta vuelva a una dieta de cachorro. Se le cambie la comida por un alimento más rico en proteínas".

Al respecto, Francisca Montero, médico veterinario de Royal Canin, advierte que "antiguamente se daba alimento de cachorros a la madre preñada, pero también hay ciertos riesgos en esto, porque el alimento de cachorro es altamente energético y proteico y, en exceso, la hembra podría estar con un nivel de sobrepeso u obesidad en el parto".

Por eso sostiene que "recomendamos que del día cero al 42 coma alimento normal y de adulto. Del día 42 hasta el 60 o 63, cuando será el parto, coma un alimento especializado y eso continúe por dos meses más, que es cuando se hace el destete de los cachorros".

Cuánto involucrarse

Ambos expertos coinciden en que las mascotas deben tener su espacio en este período. "Tampoco hay que cuidarlas en exceso. Hay gente que las cuidas demasiado para que no salgan. Hay que tener una vida normal, pero no ejercicio en exceso", recomienda Francisca Montero.

Sobre el momento del nacimiento, José Luis Marcos recalca que "los partos han ocurrido en los animales por miles de años y sin asistencia médica, pero el dueño generalmente se pone muy nervioso y trata de intervenir, y la mueve de un lugar a otro. Lo primero que hay que hacer es buscar un lugar en la casa que pueda ser como una sala de parto, a veces puede ser el baño, el lavadero, o la pieza de alguien que se fue de la casa. Este lugar tiene que brindarle oscuridad y tranquilidad. Incluso, podemos entregarle una sábana o frazada vieja y ella empieza a hacer como su nido".

Y luego, dejar que la naturaleza siga su curso.

Mascota estrella


El bulldog Betito Raza: Bulldog Francés

Edad: Un año y medio

"Betito es un amor. Es lo más simpático que hay, además de ser muy lindo y cariñoso. Nunca lo he visto enojado y es lo máximo", cuenta el rostro y conductor de Mega, José Antonio Neme. El periodista, es un fanático de los perros y le gusta andar con ellos para todos lados. Aparte de Betito, Neme tiene otro Bulldog Francés, llamado Duque.


José Antonio Neme, periodista de Ahora Noticias El periodista José Antonio Neme cuenta a "La Estrella" que siempre pensó en nombres interesantes para sus mascotas. Además destaca la buena relación que tienen sus dos canes. "Se llevan excelente, nunca pelean y se ven muy tiernos juntos", dice el conductor de noticias de Mega.