Secciones

Agrupación No + AFP suma apoyos para marcha de hoy

E-mail Compartir

Para hoy está agendada una nueva paralización y marcha nacional convocada por el movimiento No + AFP. En esta ocasión, los organizadores hicieron un llamado a las familias para salir a marchar en contra del sistema de pensiones. "No vayamos a trabajar, no enviemos a los niños al colegio y, al mediodía, vamos a encontrarnos en las plazas", pidió Nelly Díaz, presidenta de los funcionarios del Registro Civil, organismo que sólo funcionará con un turno ético. Además de la marcha, se convocó a un cacerolazo de apoyo para las 20.00. Ayer, se sumaron al llamado los trabajadores del sector público, quienes continúan paralizados en rechazo al reajuste de 3,2% propuesto por el Gobierno y rechazado en el Congreso.

Sector público llama a Valdés a negociar reajuste

Desde La Moneda señalaron que cualquier reajuste debe hacerse con "responsabilidad fiscal".
E-mail Compartir

"Mientras el ministro de Hacienda no entienda que tiene que sentarse a conversar, entonces vamos a seguir movilizados".

Con estas palabras, Esteban Maturana, presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam), emplazó al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y, de paso, ratificó la paralización de los trabajadores públicos del país, quienes ayer se manifestaron en rechazo al reajuste del 3,2% propuesto por el Gobierno.

El día miércoles, el Congreso rechazó en doble instancia dicho reajuste, y obligó al Ejecutivo a tomar medidas para destrabar el conflicto.

La presidenta Michelle Bachelet declaró que la propuesta del Gobierno, que, además incluía un bono para los sueldos más bajos del servicio público, estaba "dentro de la situación económica actual. Creemos importante que haya un reajuste, y a la vez ser responsables con nuestra economía".

Las alternativas

Según el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, para La Moneda existen dos opciones "intransables": "Debe haber reajuste y tiene que hacerse en un marco de responsabilidad fiscal", recalcó Díaz, quien agregó que se están "examinando alternativas".

Durante la jornada se habló sobre el posible ingreso de un "veto presidencial", facultad de la Mandataria que permite ingresar un artículo a un proyecto ya rechazado, para que sea revisado, pero en la Cámara no tienen claridad de que se mejore la propuesta inicial.

Desde la Mesa del Sector Público, aseguraron que el paro continuará hasta el lunes.

Además, adhirieron a la marcha convocada para hoy por la coordinadora No + AFP.

3,2% Es el reajuste que propuso el Gobierno, y que fue rechazado por el Congreso el miércoles. Trabajadores piden 7%.