Secciones

Auditoría detectó que funcionarios no cumplían con su jornada laboral

La Contraloría solicitó a la Municipalidad reintegrar los dineros que se pagaron.
E-mail Compartir

Una auditoría de la Contraloría Regional realizada a la Municipalidad de Arica, detectó una serie de irregularidades, entre ellas el incumplimiento a la jornada laboral de prestadores a honorarios; entre ellos figuran dos funcionarios de confianza del alcalde Salvador Urrutia. En el informe aparece el jefe de gabinete Reinaldo Córdova. Según la investigación no registró su asistencia de entrada ni salida en el periodo de diciembre de 2015, enero, febrero, abril y mayo de 2016. Tampoco evidencia permiso administrativo, feriado legal, cometido funcional o licencia médica, así como tampoco consta que haya asistido a prestar servicios en esas fechas sin haber marcado, no obstante se le pagó el 100% de su sueldo; en la misma situación se encuentra el encargado de control, Fernando Núñez. La Contraloría detectó que a ambos se les canceló su sueldo completo de 2 millones 600 mil pesos. El mismo informe señala que el órgano contralor requirió solicitar el reintegro de las sumas pagadas en exceso.

La investigación, también constató el otorgamiento de subvenciones a asociaciones de funcionarios municipales, quienes deberán devolver los dineros asignados. Se advirtió también la publicación de índole electoral , en redes sociales por parte de funcionarios y profesionales, contratados a honorarios durante la jornada laboral, contraviniendo el principio de probidad administrativa. Se trata de dos concejales electos: Luis Malla y Paul Carvajal.

Paro general por No Más AFP, salud y profesores se suman

E-mail Compartir

Una paro general de actividades es lo que está convocando el movimiento No más AFP para hoy. Confirmaron su adhesión los funcionarios adheridos a la Fenats y Confusam. El dirigente nacional, Manuel Ramírez, señaló que desde las ocho de la mañana hasta las 13 horas se van a reunir en una asamblea para dar a conocer los detalles de la manifestación , luego realizarán una olla común en el frontis del Hospital Regional y a las 14 horas volverán a sus actividades normales. El dirigente mencionó que se mantendrá la unidad de emergencia con turnos éticos.

Los profesores por acuerdo de la Asamblea Comunal, acordaron que los docentes del Daem y de los particulares subvencionados, abstenerse de asistir a los colegios y participar de una marcha.