Secciones

Licencias de conducir y partes deberán esperar hasta el lunes

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito y los Juzgados de Policía Local, al ser dependientes de la municipalidad, igual se adhirieron al paro de la Anef y la mesa del sector público.

No se realizó atención durante ayer en ninguno de estos estamentos, por lo que si tiene alguna infracción que cancelar o algún examen de conducir por rendir, deberá esperar hasta que el conflicto finalice.

Porque aunque exista un "receso" de las movilizaciones durante el fin de semana, los funcionarios municipales no descartaron adherirse nuevamente el lunes si no existe acuerdo satisfactorio frente a las demandas por el reajuste salarial.

Los tres juzgados y la dirección de tránsito no cuentan con atención mediante turnos éticos.

Recolección de basura volverá durante el fin de semana

No se descarta que el lunes los recolectores vuelvan a apoyar el paro convocado por la Anef.
E-mail Compartir

Pese al llamado realizado por las autoridades a no sacar la basura a la calle, la ciudadanía hizo oídos sordos y las bolsas plásticas, cartones, palos y desperdicios en general, se tomaron las principales poblaciones y arterias de la ciudad.

El miércoles, a las 14 horas, el Departamento de Aseo y Ornato- además de otras oficinas municipales- decidieron sumarse a la movilización convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la mesa de empleados públicos.

La adhesión significaba que los ariqueños se quedaban sin el servicio de recolección de basura domiciliaria hasta que hubiera solución al conflicto nacional.

Sin embargo, muchos desconocieron la medida y de igual manera dejaron la basura a la espera del camión recolector.

Según el jefe de aseo del municipio, Santiago Acevedo, los funcionarios apoyarán el paro hasta hoy a las 16:30 horas.

"Estaremos alerta respecto a lo que ocurra con el paro. De todas maneras, hoy se reactiva el servicio de recolección con el turno de la noche, es decir, a partir de las 21 horas", explicó.

Del mismo modo, hoy los trabajadores de la entidad municipal repasarán los sectores donde no hubo retiro durante el miércoles y jueves.

Para el sábado, en tanto, se espera que el turno comience a las cinco de la madrugada.

"Solicitamos a las personas que saquen su basura en los sectores de acuerdo a los días que corresponden, a fin de evitar las acumulaciones".

Para el domingo, el jefe de aseo mencionó que funcionarán solo cuatro camiones haciendo la recolección en puntos claves de Arica, como una medida de emergencia.

Acevedo no descartó retomar el cese de recolección a partir del lunes, dependiendo de lo que acuerden las bases en lo referido a la movilización por el reajuste salarial.

El jefe de Aseo mencionó, además, que durante estos días la municipalidad solicitó el apoyo a la empresa de aseo Cosemar, que presta servicios a la IMA, para el retiro de basura en el centro turístico.

"Solicitamos el apoyo en la recolección diaria en el sector céntrico en el perímetro que abarca Chacabuco - San Martín y Máximo Lira- Yungay".

Seremi de salud

La seremi de Salud, Giovanna Calle, manifestó al alcalde Salvador Urrutia, la necesidad de implementar medidas de contingencia para mitigar y erradicar los focos de insalubridad generados por la falta de recolección de residuos domiciliarios. Ante la contingencia, la seremi recomendó almacenar los desechos al interior del hogar, evitando sacar la basura a la vía pública; en bolsas gruesas y resistentes, que eviten la filtración de restos orgánicos y la salida de malos olores.

Camiones bolivianos bloquearon paso Chungará por largas esperas

E-mail Compartir

Unos treinta camiones bolivianos bloquearon en la tarde de ayer, el paso fronterizo Chungará.

La razón de la manifestación fue la lentitud en la atención otorgada a raíz del paro de la Anef y la mesa de empleados públicos, situación que lleva ya una semana y que tiene a los camioneros enfrentando largas filas durante horas a la espera de atención en el complejo.

Respecto a la atención más lenta que se ha otorgado a los usuarios durante los días que ha durado el paro, el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, manifestó que el Complejo Fronterizo Chungará está operando con normalidad.

Existe una revisión más exhaustiva por parte de los servicios de Aduana y Servicio Agrícola Ganadero (SAG), expresó.

Debido a la condición de altura del complejo la atención se tornó más flexible en los últimos días.

Por otro lado, el Terminal Puerto Arica (TPA) indicó que se ha mantenido la continuidad operativa gracias a la planificación implementada, la que ha permitido preservar el flujo de vehículos a un ritmo acorde a la contingencia.

Durante los tres días de paro de la semana pasada, TPA recepcionó 170 camiones de exportaciones y despachó 800 camiones de importaciones boliviana. Tendencia promedio que se ha repetido durante estos días.

"TPA espera la pronta normalización en beneficio del comercio exterior y de los mismos trabajadores", acotó la empresa.