Secciones

Reviven tour Ruta del esclavo en la semana Afro

E-mail Compartir

Este domingo desde la playa del Soldado a las nueve de la mañana, se realizará la Ruta del esclavo "desde la puerta sin retorno hasta el Valle", como actividad dentro de la Semana Afrodescendiente "AfroArica". Se trata de un recorrido en bus por los lugares históricos de la trata de esclavos en la ciudad y la exposición de artesanías y plantas medicinales del valle de Azapa. La semana Afrodescendiente es organizada por el Consejo Regional de la Cultura y la Mesa Afrodescendiente, que congrega a las principales organizaciones afrodescendientes del extremo norte del país. Esta iniciativa contempla la realización de seminarios, conmemoración de fiestas tradicionales, pasacalles, ferias gastronómicas y presentaciones artísticas.

Tetrapodo con juguetes americanos se toma 21

Escultura será exhibida durante un mes en el complejo fronterizo Chacalluta.
E-mail Compartir

Con miradas de curiosidad y asombro los transeúntes del paseo 21 de Mayo se acercaron a la escultura de Gonzalo Contreras.

El ariqueño que presentó su obra en el Museo de Artes Visuales (MAVI) de Santiago y en espacios públicos de Antofagasta, este mes la trae hasta su ciudad natal y comenzó con esta intervención que es parte de las actividades del Festival Arica Nativa.

Cuando creo esta escultura, Contreras decidió hacer una pieza que tuviera relación con la región, respecto al material y una forma volumétrica.

El material escogido fueron los productos de segunda y tercera categoría que llegan vía Zofri a la región.

"Es una reflexión frente el material desechado de países primermundistas, que cuando llega, recoge otro valor y vuelve al circuito comercial".

La forma escogida para la obra también guarda un significado que invita a la reflexión e interpretación del público.

"La forma usada buscaba cambiar el contexto del tetrapodo, el cual es un elemento que se usa como barrera fronteriza. Decidí usar juguetes en él para hacer una cosa irónica y quitarle ese contexto pesado y de bloqueo".

Durante todo el día se exhibió en 21 de Mayo, la escultura de Gonzalo y estará presente en el Teatro Municipal durante las actividades de Arica Nativa.

También se podrá ver el lunes en el complejo fronterizo Chacalluta, pero está vez serán dos tetrápodos acercando el arte a la comunidad durante un mes.