Secciones

La miniferia del hospital que lo saca de apuros

Varios comerciantes ofrecen desde destornillador hasta vendas.
E-mail Compartir

El hospital de Arica atiende a diario a cientos de personas, que en más de alguna oportunidad han tenido que esperar por atención y mientras eso sucede algunos aprovechan de vitrinear o buscar algo necesario entre los puestos que rodean la vereda de las afueras del recinto hospitalario. Es que con el pasar del tiempo los comerciantes se han tomado el sector para ofrecer una diversidad de productos de primera necesidad, pero también otros que sacan de apuros a doctores, pacientes y familias que pasan por ahí.

Entre frutas, joyería, bisutería, ropa y otros artículos de aseo, se encuentra el pequeño puesto de don Sergio Romero, un ariqueño que hace 25 años se le ocurrió traer unos termos para vender afuera del hospital. Con el tiempo al ver que funcionarios del recinto y las personas que pasaban por ahí le pedían otras cosas, fue sumando más artículos a su puesto. Por eso hoy en día tiene una variedad de cosas, desde pilas, destornillador hasta vendas; para todo eso incluso hay un cuaderno de fiados.

"La gente que me compra, en especial los funcionarios, son muy cumplidores, se llevan cosas, los anoto y después me cancelan todo, aquí nos conocemos hace años y existe esa confianza", cuenta Sergio Romero, quien a futuro espera conversar con el alcalde electo para gestionar la posibilidad de unos carritos.

En el lugar hay cerca de 20 comerciantes que de lunes a viernes ofrecen su mercadería al público. Uno de ellos Miguel Ormeño, un adulto mayor que ofrece cuchillos de cocina, toallas y yerbas medicinales. "Aquí compran desde enfermeras a doctores, dicen que tenemos los productos más baratos que en el centro. Somos útiles en varios aspectos", dijo.

Una de las primeras en instalarse en el hospital fue Carmen Vega, quien años atrás no logró vender sus alcachofas en el Agro y las trajo al hospital.

"Esa vez vendimos todo, ya han pasado 15 años y sigo aquí pero ahora vendo frutos secos y me va bien gracias al señor", contó Carmen.

Paseo Playa Brava tuvo feriado largo con basura

E-mail Compartir

El fin de semana largo no solo colapsó el Terminal Internacional y el Complejo Fronterizo Chacalluta sino que también hizo que los pequeños basureros del Paseo Playa Brava tuvieran un final poco turístico.

Es que la panorámica que vieron ayer las personas que acudieron al paseo, no fue de las mejores.

"La gente no entiende y sucede esto, y es solo falta de cultura porque las personas no se acostumbran a dejar limpio el lugar donde van", dijo Teresa Lazo, una turista proveniente de Quillota que vino a pasar sus vacaciones a la ciudad.

Al igual que ella una pareja recorría las instalaciones del recién inaugurado paseo, pero el paisaje no fue agradable para ellos, ya que hasta las áreas verdes tenían basuras, restos de helado y hasta botellas de licores.

"Es desastroso ver cómo quedó todo, no fue grato venir, menos para una fotografía porque está todo el basural ahí y eso da cuenta de la poca preocupación que hay por este paseo", manifestó Patrick Casanova.

Frente al tema Marcos Gutiérrez de la Oficina de Aseo y Ornato del municipio explicó que aún no se ha hecho el traspaso oficial del sector a la lista de áreas verdes, para que Paisajismo Cordillera se haga cargo de su limpieza.

"Esto aún tiene que pasar a Paisajismo Cordillera, pero mientras tanto nosotros estamos realizando la limpieza. Además este fin de semana sí estaba contemplado el aseo, pero la persona encargada tuvo un problema y no nos informó, por eso el paseo Playa Brava quedó sin limpieza, la cual ya se hizo durante la mañana", aseguró Marcos Gutiérrez.