Secciones

Cordap capacitó a estudiantes del B-4 en emprendimiento

E-mail Compartir

Cuarenta y dos estudiantes de 3º y 4º año de todas las carreras que ofrece el Liceo B-4 Antonio de la Barra se capacitaron y recibieron su certificación, al culminar el Taller de Emprendimiento ofrecido por profesionales de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota- Cordap.

El acto de entrega de los diplomas se efectuó durante el desarrollo de la III Feria de Emprendimiento de ese establecimiento educacional y contó con la presencia del Gobernador Provincial, Ricardo Sanzana Oteiza; del consejero regional, Ernesto Lee Vásquez, presidente de la Comisión Educación del Core; del inspector general del Liceo B- 4, Freddy Rojas; representantes de la Corporación, directivos, docentes y alumnos.

El Taller tuvo como propósito mostrar a los educandos que todos tenemos la capacidad de emprender, sin importar la orientación de sus especialidades. En ese contexto, el despertar la capacidad creativa en los alumnos y recibir experiencias de profesionales jóvenes y senior de distintas disciplinas, se constituyen en valiosas enseñanzas para cuando los jóvenes enfrenten el mundo laboral y tracen su futuro.

Asoagro celebró los 34 años de vida con reservada ceremonia

Dirigentes y socios se reunieron para festejar la fundación. La fiesta será el 21 de diciembre.
E-mail Compartir

Ayer se cumplieron 34 años desde la fundación del terminal Asoagro, día en que los primeros dirigentes decidieron iniciar las actividades comerciales en el histórico lugar cercano a las afueras de la ciudad teniendo en esta ocasión una reservada celebración junto a los dirigentes actuales en el salón de eventos ubicado en el segundo piso del complejo.

Juvenal Supanta, presidente de Asoagro, recordó que "corría el año 1982, en ese entonces el Agro pertenecía al terminal Asocapec, donde no había una convivencia formal, por lo que los dirigentes decidieron trabajar en este sitio eriazo, que era una pampa tras la población y desarrollarla hasta lo que tenemos hoy, con policlinico, salón auditorio para más de 500 personas, Redbank y un abastecimiento de todo".

Actualmente Asoagro ha ido creciendo, con alrededor de 700 locales funcionando donde trabajan socios, usuarios y arrendatarios.

La fiesta de gala será el 21 de diciembre en el Centro Agro Cultural ubicado en el mismo Agro, con una ceremonia formal más una liturgia con la palabra de los dirigentes, a lo que Luis Jachura, encargado de relaciones publicas del Agro explicó "la fiesta se hace en diciembre porque si bien fue el 1 de noviembre cuando los agricultores estaban presionados y decidieron que querían tener su propio espacio y vender sus productos de forma directa al consumidor, fue recién el 21 de ese mes que fueron declarados con su personalidad jurídica definitiva; ese fue el nacimiento oficial".

Dentro de los avances que el Agro ha alcanzado se encuentra la creación de la empresa Agrícola del Norte, compuesta de los 450 accionistas agricultores para la venta al por mayor de productos; pese a ello, Supanta indicó que están pasando por tiempo de "vacas flacas" a lo que respondió "esperamos avanzar en estos dos meses que quedan para seguir luchando; esta es una asociación gremial sin fines de lucro y hablaremos con los trabajadores para buscar cambiar nuestro sistema antes de fin de año", indicó.