Secciones

Hoy concluye el ciclo de Cine Español en la Biblioteca municipal

E-mail Compartir

Con el estreno local de Mama, concluye el ciclo de cine español que se desarrolló durante todo el mes de octubre. MAMA es una película del director Julio Médem , la cual fue estrenada en 2015, y protagonizada por Penélope Cruz. Será exhibida hoy a las 20 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal. Lo que se viene para noviembre es cine chileno a cargo de Las Plantas y El primero de la familia, Las Plantas se mostrará el 4 y 5 de noviembre, como acción conjunta entre la distribuidora de la película DCI (Distribución de Cine Independiente) y Daniel Valcarce, Director de Cinearte Arica. El primero de la familia, se presenta el 25 y 26 de noviembre, siendo ganadora del premio al mejor director en el reciente festival de cine SANFIC en Santiago. Ambas película serán exhibidas de forma gratuita a las 20 horas.

Jóvenes forman colectivo de rescate histórico de la memoria reciente de Arica

Con investigación e intervenciones urbanas buscan fomentar el respeto a los derechos humanos.
E-mail Compartir

Jóvenes profesores de historia formaron el Colectivo Quipu, el cual busca rescatar el patrimonio histórico -reciente -de Arica a través de investigación, relatos y vivencias de personas que vivieron la dictadura en la ciudad, ya que consideran que es un período del cual no se cuenta con información y que es relevante para la formación cívica y pro respeto de los derechos humanos.

Durante abril de este año un grupo de jóvenes materializó una iniciativa que reunía actividades que venían haciendo hace dos años, primero como estudiantes y hoy como profesionales.

La motivación de estos jóvenes fue la ausencia de información sobre el Golpe en Arica, "en clases siempre se mencionaba a Santiago, Valparaíso y Concepción, así que comenzamos a investigar y descubrimos que había muy pocos documentos al respecto", manifestó Miguel Maugard, coordinador del Colectivo Quipu.

Intervenciones urbanas

Es así como han realizado documentos académicos que están prontos a ser publicados y han realizado intervenciones urbanas donde invitan públicamente a la comunidad a recordar.

"Mañana conmemoran los 32 años de la partida de Luis Contreras Oviedo, un joven estudiante y trabajador ariqueño de 17 años que en 1984, en el marco de la protesta nacional contra la dictadura, recibió por parte de carabineros un fatal disparo en la cabeza a metros de la rotonda Tucapel, siendo así el primer asesinado en Arica en jornadas de movilización" dijo Miguel informando que será en la rotonda Tucapel desde las 19 horas con una velatón.

Felipe Delgado, integrante del colectivo, expresó que en estas manifestaciones buscan que la gente se pregunte qué pasó, "habrá gente que le parecerá mal, a otros correcto y a otros les dará lo mismo, pero tiene que ver con este trabajo de reactivar la memoria en un Chile de política del olvido".

Los jóvenes proyectan a futuro poder aportar en mallas curriculares con contenido local, contenidos sobre poblaciones que resistieron en Arica, centros de tortura, lugares y características de las movilizaciones, el contingente militar y civil que había para hacer la historia más cercana.

Lanzan concurso que regala pasajes en pareja

E-mail Compartir

Pasajes en avión, estadía en hotel y guías turísticas por la ciudad es el premio que una pareja podría ganar participando en la campaña publicitaria que idearon estudiantes de 1° año de turismo y diseño de Inacap en Arica. Apoyados por la Cámara de Turismo y la Municipalidad de Arica, los estudiantes crearon un facebook para promover turísticamente la ciudad de la Eterna Primavera como una ciudad del romance. El concurso consiste en subir al facebook @venvivearica, una foto en pareja, compartirla en modo público y contar cuál fue la historia de amor en un máximo de 100 palabras, además de contar el por qué deberían ganar el concurso en 30 palabras y finalmente tener mínimo 250 "me gusta" en Facebook para entrar entre los finalistas. Los requisitos son tener entre 23 a 50 años, ser ciudadano chileno o extranjero (con residencia definitiva) y residir fuera de la XV Región. No existe ningún tipo de discriminación de género al momento de participar. El concurso concluye el 20 de diciembre y los ganadores serán anunciados el 23.