Secciones

Las princesas ariqueñas que levantan el patinaje artístico

Aldana González es la profesora de la academia "Star Roller Patín", que hoy cuenta con 23 alumnas.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Aldana González, profesora de la Academia Star Roller Patín, cuenta que empezó practicando el patinaje a los 12 años, cuando era alumna del Liceo Domingo Santa María. Los primeros patines que tuvo fueron unos roller o patines en línea que eran sensación en los años 90. Luego de eso, conoció los patines de cuatro ruedas y nunca más los dejó.

Participó en algunos torneos nacionales no federados y asegura que siempre estuvo en el podium.

"Hice clases con la profesora Sonia Santander, viajé a Santiago a capacitarme y este año en marzo formé la academia. Actualmente tengo 23 alumnas de los niveles básico e intermedio, desde los 6 a los 17 años", explica la maestra de 20 años.

Agrega que sus clases son modalidad tridance. Consisten en baile e interpretación en patinaje, donde se trabaja la motricidad, elongación y acondicionamiento físico. Una de las características más importantes que deben tener las alumnas, de acuerdo a lo que explica Aldana, es el desplante y tener un buen ángel.

Ensayan en el Parque Vicuña Mackenna y en la plaza de la población Juan Noé, Óscar Bonilla.

Sobre los espacios deportivos dice que hacen falta, ya que son muy pocos los lugares donde pueden practicar de forma gratuita este deporte.

Aldana admira al patinador argentino Roberto Rivas. "Él es mi admiración en patinaje en ruedas, ya que baila súper bien. Me gusta mucho el patinaje artístico, hacer de cada presentación un show. También me gusta el estilo cabaret y como tengo varias niñas, el estilo Disney. Lo practicamos siempre y estamos elaborando una futura presentación tipo gala, aún no tenemos la fecha, pero la informaremos vía Facebook (Star Roller Patín)".

En sus clases practican técnicas coreográficas grupales e individuales y siempre son observadas por los transeúntes que se quedan deleitados por sus bellos pasos de danza sobre ruedas en el parque.

"El patinaje es un deporte en el cual se necesita preparación física. Ninguna de las niñas puede ponerse los patines sin antes elongar y correr. No es llegar y ponérselos, tienen que hacer un calentamiento previo", advierte.

Sobre la participación masculina en las clases, la profesora dice que no tiene ningún alumno varón, ya que "son pocos los que se atreven".

Tampoco tiene alumnas sobre la mayoría de edad, porque "a algunas mujeres les da miedo, pero tenemos que atrevernos a hacer lo que nos gusta. Hay muchas opciones, por ejemplo, no sólo se puede bailar con malla sino que con cualquier tipo de ropa. No me importa como las mujeres se vistan, lo importante es que estén cómodas y puedan practicar bien el patinaje".

Aldana, además de su academia de patinaje, da clases de este deporte en la escuela D-7 "Pedro Lagos Marchant" y en la Escuela "Esmeralda".

La profesora ariqueña recomienda este deporte a personas de todas las edades.

"Sólo deben atreverse y tomar la iniciativa, el patinaje es un deporte súper eficaz que da fortaleza, disciplina y personalidad. Además sirve para liberar el estrés, relajarse y compartir con las demás compañeras".

La academia "Star Roller Patín" es una más de las opciones que posee Arica para practicar un hobbie o simplemente dar rienda suelta a la patinadora que llevas dentro.