Secciones

Escuela E-15 realizó su evento comunitario

E-mail Compartir

Con éxito se realizó la Feria Comunitaria en la Escuela E-15 "Ricardo Silva Arriagada", establecimiento de la educación municipal enclavado en la población Maipú Oriente, que atiende a 300 niños en la mañana y en la jornada vespertina y nocturna a más de 400 adultos que con gran esfuerzo buscan mejores horizontes a través de la educación, y fueron ellos precisamente quienes organizaron la jornada.

Dieciséis entidades públicas y privadas instalaron sus puestos en el patio de la escuela y entregaron sus servicios a la comunidad. Entre ellos estuvieron el Registro Civil, la PDI, Carabineros, Instituto de la Juventud, la Universidad Santo Tomás, Oficina Comunal de la Infancia y la Juventud, Conadi, Inacap, CFT Tarapacá, Chile Crece Contigo, Omil, Junaeb, Senda y Oficina Comunal de la Mujer, entre otras.

Feria laboral de Inacap recibió 551 currículum

E-mail Compartir

Con quince empresas participantes, se desarrolló ayer en Inacap, la octava versión de la Feria Laboral "Todo Chile Conectado", iniciativa que a nivel local ofreció a alumnos, exalumnos y a la comunidad en general, diferentes alternativas laborales y de prácticas propuestas por empresas vinculadas al sector productivo y de servicios, tanto público como privado. Los asistentes acudieron a cada uno de los módulos dispuestos por las empresas donde participaron de breves entrevistas personalizadas.

La Feria Laboral contó con herramientas de postulación a nivel online en donde los alumnos y egresados realizaron sus solicitudes por Internet.

El vicerrector Marcelo Cortés, comentó que "buscamos colaborar con la empleabilidad de nuestros alumnos, pero también con la comunidad regional y de esta manera estamos aportando al desarrollo de Arica y Parinacota".

En la feria estuvo presente el ex alumno de Inacap, y actual concejal de Arica, Luis Malla, quien añadió que "la Feria Laboral aporta elementos de crecimiento que fortalecen los sectores productivos que son importantes para el país, siendo una buena oportunidad laboral para los jóvenes de nuestra región". L

Las empresas participantes recibieron 551 currículum vitae y efectuaron 231 entrevistas.

También se ofrecieron cupos laborales a los jóvenes asistentes.

Hasta que el Registro Civil se adhirió: No atenderán hoy

Hoy es el último día de la movilización convocada por la Anef. Control fronterizo tendrá atención lenta. No se descarta paro indefinido.
E-mail Compartir

Pese a que durante los dos días anteriores, el Registro Civil atendió de manera normal a sus usuarios, aunque con algo de retraso, hoy decidieron adherirse completamente a la movilización convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y no atenderán durante todo el día.

Así, los trámites si no los alcanzó a hacer ayer o anteayer, tendrá que esperar hasta que comience noviembre para poder realizarlos.

Retraso y lentitud

La atención de público ayer comenzó dos horas más tarde en el Registro Civil, ocasionándose una larga fila fuera del recinto por usuarios que esperaban su atención.

"¿Qué le vamos a hacer si es siempre lo mismo? Ayer llamamos por teléfono y nos dijeron que atenderían normalmente. Ahora llegamos y tenemos que esperar hasta que abran las puertas a las 10 y media", contó Carolina Meza, quien esperaba para hacer la declaración de su matrimonio.

Ladenisse Romero, funcionaria y dirigente del servicio, comentó que se adhirieron a lo propuesto en el nivel central. "Las atenciones se dieron con normalidad, solo que empezamos un par de horas más tarde".

El paso fronterizo Chungará también se vio afectado por el paro. Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de Aduanas, han atendido con lentitud a los camioneros que diariamente llegan al complejo.

"Entre 80 y 100 camiones llegan cada noche a Chungará y esperan ser atendidos a las 8:30 de la mañana. El proceso se ha enlentecido estos días, por lo que se han creado filas a la espera de atención", contó Roberto Lau, gobernador de Parinacota.

Similar fue la situación en Chacalluta y seguirá así hoy, con la atención de unos pocos vehículos por hora.

En las aulas

Mientras que los 12 jardines infantiles de Integra y las 39 escuelas y liceos del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) contaron con una asistencia regular, el panorama en la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) fue distinto.

Según la directora regional de esta entidad, Sandra Flores, están atendiendo de acuerdo a un plan de contingencia.

"El 69% de las funcionarias está adherida al paro pero los jardines continúan atendiendo según la cantidad de personal disponible", comentó.

Ayer, por ejemplo, se atendió a 305 niños, que corresponden al 10% de la totalidad de menores beneficiados.

"Se está priorizando la atención a los niños cuyas familias no cuentan con redes de apoyo. Los apoderados que sí cuentan con estas redes, han tenido que llevar a los pequeños a sus casas. Es una medida que se conversó con ellos", expresó Flores.

Los establecimientos Daem, en tanto, funcionaron con total normalidad a pesar del llamado del Colegio de Profesores a manifestarse con un paro de brazos caídos y en el frontis de cada colegio por un lapso determinado.

Sigue la lucha por el 7%

"Vamos a continuar con lo que se ha acordado a nivel nacional, que es el paro por 72 horas y si lo deciden las bases, continuaremos con un paro indefinido", manifestó Osciel Contreras, presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El dirigente agregó que la propuesta del Gobierno es insuficiente e irrisoria y seguirán peleando por el 7% de reajuste. "Lo propuesto es un 3.2% que en un trabajador con salario mínimo significa $1.500 pesos de aumento", precisó.