Secciones

Comienza torneo de Clausura en la AFA

E-mail Compartir

De miedo y no porque sea Halloween, será el comienzo del campeonato de fútbol de Clausura de la Asociación de Fútbol de Arica (AFA) programado para este fin se semana y con un remate el feriado del 1° de Noviembre.

La asociación más antigua de la ciudad inicia la disputa de los dos cupos que restan para la clasificación a la tradicional Copa de Campeones representando a la AFA.

Divididos en dos grupos, el grupo B , empieza este domingo 30 de octubre en la cancha N° 2 del estadio Carlos Dittborn cuando a las 8.50 horas se midan Los Leones versus Deportivo Gallardo"; a las 11 horas salen a la cancha San Juan ante Independiente Nebraska y a las 13 horas jugarán Universitarios ante Matadero.

Por la tarde, a las 15 horas, se disputa el encuentro entre Espartanos y Jagos.

Por el grupo A, los partidos comienzan el martes 1° de noviembre en la cancha 2 "Chirimino Mamani" desde las 8.50 horas cuando jueguen Olivarera y Guanaye.

Béisbol quiere su campo

Asociación de esta disciplina espera concretar el anhelado estadio "Campo de los Sueños" en la quebrada Saucache.
E-mail Compartir

U sueño acariciado es el que tiene la Asociación de Béisbol de Arica como es conctar por fin con un recinto adecuado para sus torneos.

Desde hace mucho tiempo desarrollan sus campeonatos en el hoyo de Saucache llamado Campo de los Sueños, pero que no está en buenas condiciones.

No obstante, gracias al trabajo directivo realizado desde su reorganización en abril del 2015, desean concretar sus anhelos.

Lorenzo Bravo Cortez, secretario de la asociación, expresa que el 29 de junio de 2016 terminó la primera etapa del plan estratégico de recuperar el sitio de la Quebrada Saucache.

Lo primero fue que los terrenos solicitados, autorizados y transferidos a la IMA para equipamiento, específicamente para las prácticas de la disciplina del béisbol, fueron tramitados por la asociación.

La segunda etapa es la estrategia de evaluar y cuantificar lo que significa efectuar la adecuación y mejoramiento de la Quebrada Saucache, afiteatro y diamante natural para las actividades deportivas del béisbol, identificadas en la fundamentación cuando solicitaron el préstamo de comodato a 40 años.

El pasado 21 de octubre entregaron a las autoridades de Gobierno el trabajo que consistió en identificar los requerimientos y evaluar el costo del acondicionamiento de la Quebrada Saucache para desarrollar las actividades en mejores condiciones que las actuales.

"Esto nos permite, primero cumplir con las obligaciones que nos impone el Contrato de Comodato; y segundo, lo que es relevante atraerá a nuestra infancia y adolescentes, segmento social que constituye la base de todo desarrollo deportivo permanente y calendarizado", expresa el dirigente.

Y además, han iniciado la tercera estrategia como es invocar a todos los estamentos sociales a la difusión, apoyo y financiamiento de los requerimientos para mejorar las condiciones de la Quebrada Saucache.