Secciones

Bloquearon por dos horas la salida sur de Arica

E-mail Compartir

Con una manifestación totalmente pacífica, pero que causó dolores de cabeza a los conductores que se desplazaban por el lugar, la mesa de empleados públicos y la Anef bloquearon la salida sur de Arica.

Aunque la medida fue por solo dos horas, los trabajadores optaron por trasladarse al sector con el fin de que las autoridades se pronuncien respecto a sus demandas.

"Lo propuesto como alternativa al reajuste salarial no se condice con la realidad ni con las peticiones que plantearon los trabajadores. El Gobierno actualmente ofrece un 3.2% de aumento, que es algo irrisorio, ya que ni siquiera alcanza el IPC. Nosotros lucharemos por el 7%", manifestó Osciel Contreras, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Hasta el Himno de Arica fue entonado a todo pulmón por los asistentes a la actividad, quienes en medio de la carretera agitaron sus banderas y gritaron consignas en favor de "un reajuste digno".

Contreras valoró la convocatoria, en la que se demostró la unidad del sector público.

"Es importante que los trabajadores se sumen a las actividades que se seguirán coordinando para estos días. Llamamos a las autoridades a que se concienticen en que las peticiones son justas y están de acuerdo a las necesidades económicas y sociales de cada uno de los trabajadores", concluyó.

Escucharon la voz del pueblo y pavimentaron calle polvorienta

E-mail Compartir

Después de soportar por más de un mes el polvo que se levantaba en la calle Conrado Ríos, producto de las perforaciones que hizo Aguas del Altiplano en el pavimento para arreglar los colectores del sector, los vecinos por fin se libraron de la calle polvorienta, que hoy luce pavimentada. Si bien dichos arreglos en la vía no dejaron totalmente satisfechos a los vecinos, ellos agradecieron la mejora.

Por ejemplo, Francisca Torres aseguró que fue informada de dichos arreglos y que ahora esperará la pavimentación de Serviu.

Desde Aguas del Altiplano explicaron que los trabajos en la calle Conrado Ríos comenzaron en agosto de este año y que se realizaron de forma coordinada con Serviu, en el marco del proyecto de Conservación de Vías Urbanas.

"Escuchamos a los vecinos de Conrado Ríos quienes nos manifestaron su preocupación acerca de los problemas generados por los trabajos de mejoramiento que realizamos en el lugar, correspondientes a la renovación de colector. La empresa tomó la decisión de reparar el tramo con un asfalto provisorio mientras se espera que el sector sea pavimentado de forma definitiva por el Serviu, a través del proyecto de Conservación de Vías Urbanas", explicaron desde Aguas del Altiplano, quienes pavimentaron entre el 20 y 21 de octubre para dar respuesta a los habitantes.

Si tiene trámites, déjelos para el próximo miércoles

Paro de los empleados públicos será de tres días. Sumemos fin de semana largo.
E-mail Compartir

Al parecer, muchos ariqueños estaban informados del paro convocado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y la mesa de empleados públicos.

Los servicios en sí mostraron una baja afluencia, la que fue justificada por el conocimiento previo que los usuarios tenían respecto a la movilización que comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes.

Marcelo Barrera, presidente regional de la Anef, manifestó que el paro se debe a la respuesta insuficiente obtenida por parte del Gobierno frente al reajuste para el año 2017.

"Las circunstancias nos obligan a tomar este tipo de acciones. El directorio de la Anef estableció un alto grado de paralización en los servicios públicos, el que alcanzó el 90%".

Así, gran parte de las instituciones funcionaron con turnos éticos y dando prioridad a los casos más urgentes.

En los consultorios, se suspendieron las atenciones programadas para estos días. Sin embargo, hubo entrega de alimentos y fármacos. Del mismo modo, se atendieron casos de verdadera urgencia, enfatizando necesidades de los adultos mayores. Las horas médicas deberán ser reprogramadas.

En el paso fronterizo Chacalluta, en tanto, la atención por parte de Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero se vio enlentecida. El paso hacia Tacna se dio con una frecuencia aproximada de cinco vehículos cada veinte minutos.

El Servicio de Impuestos Internos está realizando todo tipo de timbrajes y la Tesorería Regional está atendiendo solo casos puntuales.

Si necesita un bono, Fonasa solo atiende casos extremos como partos o cirugías. Además de la venta de bonos a adultos mayores.

El Registro Civil atenderá hoy a partir de las 10:30 horas.

El aeropuerto Chacalluta se encuentran funcionando con normalidad, aunque no se descarta que estos servicios puedan sumarse la movilización en el transcurso de las próximas horas.