Secciones

Censo 2017 relevará datos de inmigrantes en Chile

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las 21 preguntas que compondrán la nueva versión del Censo, el cual se realizará el 21 de abril del próximo año. En esta ocasión, el cuestionario presenta preguntas como "Cuando Usted nació, ¿en qué comuna o país vivía su madre?" y "Si su madre vivía en otro país, ¿en qué año llegó usted a Chile?".

Según detalló la directora del INE, Ximena Clark, el Cuestionario Censal comenzó a construirse en 2015 y fue sometido a tres pruebas pilotos.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, señaló que éste es el mismo cuestionario que se utilizará en el Ensayo Operativo, agendado para el próximo domingo 6 de noviembre, en de 21 comunas del país.

Director de Registro Civil deja cargo tras elecciones

Ministro Campos no renovó en el cargo a Luis Acevedo, tras las críticas por errores en el padrón.
E-mail Compartir

El director del Registro Civil, Luis Acevedo, no continuará en su cargo. Así lo confirmó ayer un comunicado del Ministerio de Justicia, cartera de la que depende el servicio.

"El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos, ha resuelto no renovar el nombramiento como director nacional interino del Registro Civil e Identificación de Luis Eduardo Acevedo Quintanilla, cuyo plazo expiró el 23 de octubre", decía la declaración.

El anuncio ocurre tras el cuestionamiento al servicio por los 463 mil cambios de domicilio electoral registrados en el padrón, por los cuales el Servicio Electoral (Servel) responsabilizó al Registro Civil y de los cuales no hay claridad de cuántos fueron voluntarios y cuántos fueron sin consultar a los inscritos.

En remplazo de Acevedo asumirá como subrogante Jorge Orlando Álvarez Vásquez, actual subdirector jurídico del servicio.

Además, desde el Ministerio aseguraron que se envió un oficio al sistema de Alta Dirección Pública para "agilizar" el concurso para la designación del nuevo director titular del Registro Civil.

Efecto elecciones

La salida de Acevedo se produjo luego de que el recientemente nombrado ministro de Justicia, Jaime Campos, declarara que "rodarán cabezas" por los errores producidos en el padrón electoral.

Por otra parte, el presidente del consejo del Servel, Patricio Santamaría, dijo que, pese a los errores en el padrón y al alto porcentaje de abstención (65,05%), "no hay ninguna duda de la legitimidad de la elección".

Santamaría recalcó que el Servicio ofreció plazos para hacer reclamaciones al padrón. "Casi 18 mil chilenos corrigieron su situación", aseguró.