Secciones

A través de la danza quiere ser parte de la rica cultura ariqueña

Valentina Jorquera ha recorrido el camino de la danza artística desde distintas disciplinas y estilos, llegando a Arica para enamorarse de su cultura y clima.
E-mail Compartir

La artista ha pasado por diferentes estilos en la danza, comenzando el año 2008 cuando se convirtió en monitora voluntaria de los talleres recreativos de danza para niños de 5 a 12 años del proyecto de la agrupación "Crecer" de su natal Melipilla. Luego de ello, decidió aventurarse en la práctica profesional de la danza al lograr su título como intérprete en danza con mención en Coreográfica en la Universidad de Las Américas, logrando así una exitosa carrera que iría avanzando en estilos y expresiones.

Así, Jorquera fue avanzando en la danza por medio del estudio, probando estilos como el jazz, el ballet, el stiletto y la danza árabe, incluso probando incursionar en el hip hop. Además, ha trabajado como profesora de ballet adulto del gimnasio Athyus y como profesora de danza y coreografía en equipo de gimnasia artística en la ciudad de Talagante, Club GYMNA.

Sobre su actual hogar, la profesional lo piensa como un lugar acogedor, "Arica es una ciudad que abraza y acoge con su agradable clima, con sus habitantes y su historia, que me ha dado la oportunidad de ser parte de su cultura con mi arte, la danza".

Una de sus participaciones destacadas fue en la puesta en escena de la investigación coreográfica "en la piel de Isadora" .

Es una pieza de arte inspirada en la obra de Isadora Duncan , la investigación se ha realizado con vestuario original de la compañía y fundación Isadora Duncan de New York, Isadora una mujer que entre los años 1987 y el 1927 demostró su amor por el mar y el viento representado toda su pasión por la libertad al bailar a través de movimientos inspirados en la naturaleza.