Secciones

Abstención: la gran duda para estas elecciones

E-mail Compartir

Una incógnita. Así podría definirse lo que será la participación de la ciudadanía en las elecciones de hoy, ya que desde 1992 viene decreciendo y más con el voto voluntario.

Si el 2008 votaron para las elecciones a alcalde 64 mil 480 personas, el 2012 solamente lo hicieron unas 55 mil 603, con un claro descenso.

Frente al tema están los resultados de una encuesta realizada por la Escuela Universitaria de Negocios de la Universidad de Tarapacá.

En la medición de agosto, un 37,5% dijo que votaría hoy. Sin embargo, en la medición de octubre, la cifra llegó a un 30,7 %, con un descenso.

Los resultados de la encuesta dicen que "las cifras muestran que la intención de participación electoral ha estado decreciendo conforme se acerca la elección. Este porcentaje se basa en las personas que declararon estar seguras de votar y parece indicar que la participación en la ciudad será aún menor que en el 2012 (34%). De hecho, más de un 20% de las personas que dicen haber votado en la presidencial y parlamentaria de 2013, no están seguras de votar en la municipal".

Los 11 que buscan llegar al Consistorial

Hoy la ciudadanía definirá los destinos de la ciudad para estos cuatro años. Entre los candidatos hay varias caras nuevas y candidatos independientes.
E-mail Compartir

Llegó el día y esta tarde se espera conocer al nuevo alcalde de la comuna para los próximos cuatro años, donde 11 candidatos pelearán -en las urnas- su derecho a regir los destinos de esta ciudad.

Las lista de postulantes es la siguiente: Andrea Pérez, independiente; Christian Alvarez, independiente; José Durana, del Pacto Chile Vamos; Aníbal Díaz, independiente; Andrea Murillo, Nueva Mayoría; Bernardo Olivos, independiente; Rodrigo Cuevas, independiente; Gabriel Alamo, independiente; Gerardo Espíndola, Partido Liberal; José Lee, Poder Ecologista Ciudadano y Marcos Navarro, Evópoli.

La mayoría de candidatos cerraron sus campañas con diversas actividades durante la semana, además de realizar sus últimas reuniones y coordinaciones para este nuevo proceso electoral, que parte hoy, a las 8 ,con la constitución de las mesas e inmediatamente después con el inicio de las votaciones, de parte de la comunidad.

quiénes son

Andrea Pérez, es fundadora del Partido Unidos Resulta en Democracia, estudio para técnico jurídico en la UTA y la carrera de derecho en la Universidad del Mar.

Christian Álvarez, es diplomado en Economía Internacional con una maestría en Barcelona. Ocupó varios cargos en la administración del ex alcalde Carlos Valcarce y además fue director de la Agencia Regional de Desarrollo.

José Durana Semir, de profesión contador auditor público, fue concejal en dos periodos, gobernador e intendente. Además fue presidente provincial de la UDI y cercano colaborador del senador Jaime Orpis.

Aníbal Díaz, es ingeniero electrónico de la Universidad de Tarapacá y se ha caracterizado por defender a las familias de comités de allegados y representando a los movimientos sociales en temas medioambientales.

Andrea Murillo, de profesión sicóloga milita en la DC. Fue funcionaria municipal e integró el Consejo Regional.

Además fue gobernadora provincial, dejando el cargo para ir a las primarias de la Nueva Mayoría, donde se impuso como la candidata de ese conglomerado político.

Bernardo Olivos es profesor de Estado en educación física de la Universidad de Chile.

Rodrigo Cuevas, es importador y creador de la página de facebook "Arica Injusta Realidad".

Gabriel Álamo, empresario turístico busca por segunda vez llegar al sillón alcaldicio, tal como lo hizo su padre en Montepatria.

Gerardo Espíndola, de profesión periodista, se ha desempeñado en el rubro de las comunicaciones por más de 15 años. Antes de presentarse como candidato formaba parte del equipo de trabajo del diputado Vlado Mirosevic.

José Lee Rodríguez, del Poder Ecologista Ciudadano, es tecnólogo médico de profesión y actual concejal.

Marcos Navarro es ariqueño de nacimiento y siempre ha estado ligado organizaciones sociales, trabajado como dirigente vecinal. El representa a Evolución Política (Evópoli).