Secciones

Don Rodo Morales: El cantautor que une 25 años de composiciones en un disco

Desde el 2013 comenzó a concretar este proyecto gracias a las Escuelas de Rock. Sin importar el tiempo que tarde, espera llegar con sus letras.
E-mail Compartir

Como una instancia para poder comunicar, es la forma en que ve la música Rodolfo Morales o Don Rodo Morales, como es su nombre en el escenario.

Norte-Sur es el nombre de este primer álbum, y se debe porque una parte se grabó en Arica y otra en su ciudad natal, Santiago.

Ha compuesto durante más de 25 años y entre las temáticas está la naturaleza humana y sus errores, la muerte, el tiempo pasado, lo limítrofe, "de hecho hay un tema en el disco que habla sobre el viaje que hacen los ariqueños cuando van a Tacna y se trata de una relación de una peruana y un chileno".

También tiene temas que en la ciudad los han tildado de controversial y tiene que ver con su decisión de no tener hijos, "existe sobrepoblación en el planeta que genera mayor contaminación, pobreza y tristeza; mientras hay un mandato social que nos dice tengamos hijos, peor no se necesita tanta gente, se necesita darle un respiro al planeta".

La realización de este disco la logró con sus ahorros y espera poder sacar una segunda producción.

Este primer álbum lo considera un disco fusión con raíces folk e iberoamericanas, porque incluye ritmos de vals, vals peruano, bossa-nova y paso doble.

El bibliotecólogo Rodolfo Morales no se considera músico porque no la estudió ni vive de ella, pero si es algo más que un hobby.

"Yo compongo y me lo tomo muy en serio, quiero continuar haciéndolo, tratar de perfeccionar la música que hago y crecer con esto. Me he demorado muchísimos años en esto, pero tengo toda la vida para hacerlo, quiero hacer de la música una responsabilidad que me llena".

Chila Jatun celebra a la fraternidad Tinkus San Simón bloque Raymi

E-mail Compartir

El grupo cochabambino de Chila Jatun (pequeños grandes en quechua) realizarán una presentación el próximo sábado 29 de octubre.

Esta presentación se realiza en el contexto del aniversario número nueve de la Fraternidad Tinkus San Simón bloque Raymi.

Junto a ellos se presentará el grupo local Inti Thaqui.

El próximo sábado a las 20.00 comenzará este espectáculo en el Epicentro 2 Villa Pedro Lagos, ubicado en Ginebra 3708.

La preventa de las entradas están entre 10 y 15 mil pesos, mientras que el día del show costarán entre 12 y 18 mil pesos.

Los puntos de venta de las entradas disponibles son en la Galería Arica siempre Arica local 9, que está ubicada en Calle Colón 731, entre las 14.00 y 22.00 horas.