Secciones

José Macías: el músico de Jazz y blues premiado por su desarrollo artístico

Formador de bandas y nuevos talentos musicales, ha contribuido a dar escena a estos géneros en nuestra región.
E-mail Compartir

Un guitarrista pionero en introducir nuevos géneros musicales en la región, preocupado de la formación de jóvenes y con un día a día que gira en torno a la música, es el premio al Desarrollo Artístico Regional 2016, José Macías.

Con el primer disco de estas características en la región en 2001, hoy por hoy tiene dos bandas, colabora en guitarra con dos jóvenes ariqueñas y hace clases de música en la escuela D-16.

Libertad musical

Recuerda que cuando salió del liceo le gustaba el jazz, pero en Arica no habían discos, ni casettes y sin internet era muy difícil que fuera un estilo conocido y que convocara público.

"El jazz vino a decirle a los músicos que tenían libertad para tocar y que la música se crea mientras uno va tocando. Me cautivó eso de no imitar a otros si no que crear con mis propios recursos, hay harta improvisación".

Pionero

Feliz por ese reconocimiento, José Macías, se siente agradecido por sus compañeros quienes también se han esforzado por crear un círculo de jazz y que se mueva en la región.

"Al comienzo no había nada y armamos el primer festival de jazz con Kimsa Trío en el 2002 con un grupo que se disolvió, ahora hay festivales anuales, bandas en colegios

Macías ha contribuido al catálogo discográfico del norte, con varios discos innovadores dentro del género siendo pionero en el estilo.

Formó las bandas Kimsa Trío, Komún Urbano y es el primer músico en Arica en liderar una banda con su nombre, como es costumbre en el género del jazz, con José Macías Quinteto, grabando el disco Arqueolojazz.

Nuevos artistas

Respecto a la colaboración que realiza con artistas emergentes como Eigell Baltra y Marisol Cartagena, Macías comentó que cree que su talento en la guitarra "se debe poner al servicio del arte que están generando; como músicos tenemos que creer en ellos, estar detrás y potenciarlos, somos muchos los que estamos en la parada de apoyar a los que vienen".

Como profesor de formación básica y su trayectoria musical, trabaja en el desarrollo artístico de estudiantes de 1° a 8° de la escuela D-16.

"También hago la academia de música, formando alumnos en batería, bajo, guitarra, armando grupo, haciéndolos tocar desde 1° a 8°. En esto estoy toda la mañana y por las tardes ensayo con las diferentes bandas, pero además estamos haciendo sesiones de jazz sin la idea de trabajo, nombre o grupo".