Secciones

Dos empresas pelearían por el fútbol chileno

Entre Fox Sports y beIN Sports debiera salir el nombre de la compañía.
E-mail Compartir

Los derechos televisivos del fútbol chileno pasarían sí o sí a manos de empresas internacionales.

Y es que hasta hora son dos las compañías que estarían ofertando por comprar el 100 por ciento del Canal del Fútbol (CDF).

Fox Sports y beIN Sports participarían en la licitación que determinará los destinos del balompié nacional. Por mientras, hay dos bloques de clubes criollos que se dividen por defender sus intereses y por querer que su postura sea la que triunfe.

Un integrante de la Comisión CDF señala que "hasta ahora son esas dos compañías las que han manifestado algo de interés. Eso sí, ninguna ha presentado una propuesta formal para que pueda ser discutida ante el Consejo de Presidentes".

Hoy, Fox Sports es la que más cerca estaría de quedarse con las transmisiones del fútbol chileno.

Forma parte de la megaempresa estadounidense Fox International Channel (FIC) y ya han estado en Santiago e incluso manteniendo contactos con dirigentes de Universidad de Chile y de Católica.

Fue en el marco del duelo del pasado miércoles por Copa Chile en el estadio San Carlos de Apoquindo.

Oferta

Según informó El Mercurio, la compañía ya ofreció mil millones de dólares por el 80% de la propiedad del CDF, pagando aparte por el 20% restante que pertenece a Jorge Claro, además de abonar la deuda de 30 millones de dólares que tienen los clubes chilenos con la banca nacional para salir del sistema de factoring.

Lo de esta multinacional sería una especie de arriendo del canal por 12 años.

A su favor juega que ya transmiten los duelos de la selección chilena en las Clasificatorias, además de adquirir, a través del grupo mexicano Pegaso, el 80% del club Everton de Viña del Mar.

De hecho, ahora Fox es el principal sponsor de la camiseta de los "ruleteros". BbeIN Sports es una empresa qatarí dedicada a la transmisión de eventos.

Jean Beausejour perdió su valoración en la U

E-mail Compartir

Jean Beausejour arribó en esta segunda parte del año a Universidad de Chile, proveniente de Colo Colo, como el refuerzo más caro del balompié nacional, luego de que los azules pagaran 2,5 millones de dólares. Sin embargo, el seleccionado chileno, junto a varios otros jugadores, no ha mostrado el nivel esperado en los estudiantiles, lo cual ha repercutido en su valoración. Así lo confirma el sitio Transfermarkt, que ubicó al defensa como el futbolista nacional que más se ha devaluado, al bajar su precio de cuatro millones de euros (US$9779132) a sólo 900 mil (US$977913).

Paredes sigue gritando goles hasta el 2017

E-mail Compartir

Ya es un hecho. El delantero Esteban Paredes continuará vistiendo la camiseta de Colo Colo el próximo año.

El director deportivo de Blanco y Negro, Óscar Meneses, aseguró que ya se llegó a un acuerdo con el representante para extender el vínculo del ariete hasta diciembre del 2017. "Tenemos un acuerdo cerrado con Esteban Paredes, el martes seguramente vamos a firmar los contratos así que estamos muy contentos. Es por un año más. Se conversó y el martes lo oficializaremos", afirmó el gerente de la concesionaria. El funcionario, además, dijo estar conforme por retener al goleador porque "es un tremendo ídolo".