Secciones

Patinaje artístico viaja a nacional de Coquimbo

E-mail Compartir

Los últimos detalles antes de emprender rumbo a la región de Coquimbo -en donde espera revalidar laureles obtenidos en un anterior certamen nacional- afinan la Agrupación de Patinaje Artístico Arica siempre Arica.

En las dependencias del complejo deportivo ubicado en Paula Jaraquemada con Azolas, las y los pequeños deportistas, junto a su entrenadora y apoderados, revisaron el itinerario a seguir.

En la ocasión contaron con la presencia del presidente del Consejo Regional (CORE), Claudio Acuña, quien llegó con el fin de desearles lo mejor, debido a que el viaje formó parte de un proyecto del 6 % de Deportes, aprobado por el Cuerpo Colegiado .

Según la profesora Carolina Oyarzún, el grupo va con la confianza de demostrar lo aprendido, y cautivar a quienes gustan de esta expresión deportiva "y han tenido un arduo trabajo y competencias -tanto a nivel local, regional e interregional- por lo que este nacional será como la guinda de la torta, ya que será el evento más fuerte de este año". Ellas esperan ratificar todo ante el jurado.

Seven a Side se viene con todo apoyando el deporte y turismo

Más de 15 clubes de Perú, Argentina, Bolivia y Chile, están invitados al campeonato.
E-mail Compartir

El campeonato internacional de rugby Seven a Side de Arica en su versión número 23 , sin lugar a dudas será nuevamente uno de los mayores atractivos turísticos y deportivos con que podrá contar nuestra ciudad.

Avalado por la trascendencia y relevancia de ser el campeonato más importante de Chile y ampliamente conocido en Sudamérica, que se juegue en arena, se iniciaron las gestiones a todo nivel para solventar su realización.

Su gestor y ejecutor Juan Fernando Ramírez, adelantó que la vigésima tercera versión se realizará durante los días 11 al 15 de enero 2017 en la playa Chinchorro para lo cual ya han solicitado su invitación para que sean considerados y poder participar más de 15 clubes de las ciudades de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, todos de la Argentina.

También están invitados Lima , Trujillo, Arequipa y Tacna del Perú; Santa Cruz de la Sierra y La Paz de Bolivia; y de Chile, Viña del Mar, Santiago, Concepción, La Serena, Antofagasta, más los clubes de Arica que nos representarán.

Cabe destacar que es tradición que los más de 180 jugadores vengan con sus familias a disfrutar no solo del torneo sino quedándose por más días y disfrutando de las bondades de Arica.

Por ello, los organizadores afirman que debido a la relevancia que ha alcanzado este campeonato durante los 23 años de realización, el cual se ha traducido en un aporte importante para el turismo de nuestra ciudad, siempre ha recibido el apoyo y respaldo de instituciones como la Municipalidad de Arica y la empresa privada.

Por tanto, están haciendo las gestiones pertinentes para que en esta versión 2017 al igual que el año pasado se cuente con la presencia de uno o dos rugbistas destacados a nivel mundial.

El 2016 se contó con la presencia del referí Agustín Awuad, quien tuvo participación en diferentes campeonatos mundiales de rugby.

Para el 2017 las gestiones se orientan a conseguir la participación del entrenador de seven de Los Pumas. Así es como la comisión organizadora prepara con anticipación este nuevo desafío.