Secciones

Danza invita a vivir la cultura Chinchorro con todos los sentidos

"Chinchorro, susurros del mar", es la obra unipersonal que se presenta este viernes en el Centro de Artes El Tren.
E-mail Compartir

Cuarenta minutos de danza donde se mezclan el uso de sombras y marionetas, invitando a resignificar la cultura de las momias más antiguas del mundo, como una experiencia multisensorial, es "Chinchorro susurros del mar".

En 2009 comenzó a gestarse la idea de esta puesta en escena cuando la bailarina que la interpreta, Ocarina Murtagh, participaba en el primer encuentro de arte en el barrio organizado por el colectivo La Rueca.

"Allí nace por primera vez, la primera luz de Chinchorro, en ese momento llamada "Círculo Ancestral" ; de aquí surgen invitaciones a presentar el trabajo en diversos lugares entre ellos el Festival de Artes Sudamericano que se realiza en Niteroi Brasil. Allí asumí una responsabilidad diferente con la labor y busqué asesoría de Rodrigo Novoa, antropólogo que trabaja con teatro. Luego de otras experiencias de escenario, en 2014 invito a Arturo Rossel, director de la Cía. Equilibrio Precario, a tomar la dirección del trabajo. Durante la presentación de esta versión, el encuentro de teatro comunitario Carnavalón teatral, Carlos Cruz Isla, de México, conoce el trabajo y me ofrece redirigirlo, con ello entra a escena la Rito y la reivindicación a los ciclos de la Vida y de la Muerte por medio del Ankoku Butoh".

La bailarina expresó que por medio de su expertiz, busca "tejer imágenes y despertar sensaciones que faciliten al espectador vivenciar la obra; les invito, desde esta mirada, a disfrutar con los sentidos más que con la comprensión racional".

Esta representación de la cultura milenaria tiene que ver con los que enamora a los artistas de ellos, "que del proceso de momificación, nosotros vemos una primogénita acción artística, ceremoniosa y ritualista que a nosotros, nos ofrenda una mirada espiralosa de la vida- muerte-vida. Este se convirtió en un motor inspirador".

Esta es la 4° presentación de la obra financiada por Fodart regional 2016, la cual ha tenido una itinerancia con enfoque educativo, incorporando material audiovisual y la participación del docente Tobías Murtagh, quien realiza introducción al mundo Chinchorro.

"Hemos presentado y presentaremos en la Escuela Tucapel, Liceo Artístico, el Ceci de Los Industriales y de Putre, también en la escuela de Camarones".